El mes pasado indicamos que pronto WhatsApp implementará una función que permite reportar o denunciar actualizaciones de estado, en caso de que considere que violan sus condiciones de servicio de la aplicación. Ahora extendemos esta información ya que además de lanzarse por WhatsApp Desktop, también se s’implará a los positivos Android en una futura actualización.
Tal y como indican los colaboradores de WABetaInfo, la posibilidad de denunciar actualizaciones de estado está por llegar. Con el fin de hacer que la aplicación de mensajería se un lugar más seguro y cómodo para todos, WhatsApp está trabajando en una solución con las actualizaciones de estado que violan las Condiciones de servicio. Gracias a esta función, los usuarios podrán denunciar actualizaciones de estado no deseadas que puedan infringir las condiciones de servicio. De momento, esta nueva función se estrenará en WhatsApp Desktop y Android en su versión beta.
En la captura de pantalla de una continuación muestra la forma en que WhatsApp planea introducir un botón de denuncia dentro de las opciones de estado. Si denuncia una actualización de estado, el contenido será devuelto al equipo moderador para que la revisión determine si viola las condiciones de servicio de la empresa. La persona que llegue ha acumulado informes de que infrinjan las condiciones de servicio podría ganarse una suspensión de su cuenta, por lo que debe evitar a que esto pase.

No está demás mencionar que desde hace tiempo es posible denunciar mensajes y contactos de WhatsApp en caso de que creas que se han infringido sus Condiciones de servicio. Por ejemplo, cuando denuncia a un usuario, puede elegir reenviar a WhatsApp los últimos 5 mensajes de la conversación, así como también denunciar mensajes concretos. Ahora se suma también las actualizaciones de estado.
Por si te lo preguntas, esta nueva función no rompe el cifrado de extremo a extremo de la plataforma. Mucho se ha dicho que tanto los mensajes, las llamadas de voz, los medios de comunicación, el uso compartido de la ubicación, las llamadas, así como las actualizaciones de estado, están protegidos por el protocolo de cifrado de extremo a extremo en todos los dispositivos ; el protocolo implica que nadie, ni siquiera WhatsApp puede ver el contenido de tus mensajes y escuchar tus llamadas privadas. Los colaboradores de WABetaInfo explican que es importante trazar una opción informada para mantener la plataforma y otras personas seguras. “Todas las demás aplicaciones de mensajería instantánea tienen una función de denuncia que funciona exactamente así”.
En definitiva, no mencionamos que la posibilidad de denegar actualizaciones de este estado es una función en desarreglo y se lanzará en una futura actualización de la beta de WhatsApp Desktop y dispositivos Android. Los probadores de la versión beta serán los primeros en recibir la nueva función. Si deseas Exchange tiene la versión beta de WhatsApp, dale clic aquí.
Los estados de WhatsApp permiten compartir actualizaciones de textos, fotos, videos y GIF que desaparecen después de 24 horas y están cifradas de extremo a extremo. Para recibir actualizaciones del estado de tus contactos y que ellos reciban las tuyas, tú y tus contactos deben tener sus respectivos números de teléfono guardados en la libreta de contactos de sus teléfonos.
Comparte ciencia, comparte conocimiento.