
Guerrero es el nuevo multijugador gratuito de la desarrollada japonesa Toylogic, conocido por juegos como Guerras felices o su participación en títulos como El mal interior, Súper Smash Bros. Pelearse allá Kid Icarus: Levantamiento. GamerFocus tuvo la oportunidad de participar en la beta cerrada del juego, antes de su lanzamiento el martes 24 de enero, y está es nuestra reseña u opinión sobria Guerrero.
¿Qué es Warlander?
Guerrero es un videojuego de estrategia por equipos que junta varios elementos de los MOBA —como por ejemplo Herir- combinado con los elementos de personalización de un juego de rol. Esto en “arenas” de hasta 100 jugadores, las cuales están ambientadas en un escenario de fantasia medieval con uno que otro elemento mecánico. En Guerrero, los jugadores pueden comprar —con dos tipos de moneda— elementos cosméticos, habilidades, potenciadores de experiencia y el pase de temporada. Este al igual que en los juegos enfocados al multijugador tendrá su propio grupo de recompensas.
Al ingresar en un “arena” de Guerrero, los jugadores pueden tener hasta cinco personajes para ir intercambiados en la batalla. Estos cambios pueden darse cuenta por que nuestro personaje anterior haya caído en batalla o porque nuestra strategia — ya sea de attack o defensa — lo demande. Sin lugar a dudas, el cambio de personaje en batalla es una de las características que siempre mantienen fresca la jugabilidad en Guerrero.
En Guerrero podremos entrenar antes de la batalla o seleccionar entre dos de los modos de arena. El primero de ellos se enfrenta a los dos equipos —azul y rojo— en un combate de hasta 40 personas divididas en dos equipos. El segundo modo de Guerrero convoca hasta 100 personas, las cuales son divididas en cinco equipos. Antes de iniciar la batalla en el modo que reúne a 100 jugadores, por medio de una elección, los jugadores elegirán las líneas que se encargarán de atacar o defender.
Armas y habilidades para conseguir la victoria
Guerrero Es un juego que premia la comunicación y el juego en equipo, solo para tener éxito en nuestras misiones tenemos que mantener una línea de comunicación abierta con el equipo. Para esto tendermos chat de voz y un sistema de mensajes predeterminados que nos ayudarán también a comunicarnos con las personas que no se encuentren adentro de nuestra escuadra. Esto es de gran ayuda, ya que los mapas de Guerrero sonido de un tamaño considerable.
Una vez hemos practicado nuestros movimientos y habilidades —las cuales son a distancia o cuerpo a cuerpo— es momento de capturar torres para que nuestras tropas puedan renacer cada vez más cerca del núcleo del castillo del enemigo. Adicionalmente, si queremos defender en la entrada del castillo —o en zonas adyacentes— existen diferentes mecanismos para proteger la entrada del edificio que salva el núcleo. Entre estos encontramos torretas, catapultas o valdes con aceite caliente. No obstante, también hay armas de asedio para derrumbar puertas y hasta robots.
Entonces ese algoritmo se construye rápidamente en Guerrero debemos apuntar al circulo del medio. Esta misma mecánica se usa para impactar al enemigo con golpes críticos, con la única diferencia que en vez de un círculo aparece un corazón.
Gráficos y rendimiento
la beta de Guerrero, a la que tuvimos acceso, a pesar de tener tan solo 3 GB de peso —10 GB la versión final según su página en la tienda de Steam— tiene un rendimiento irregular cuando la acción alcanza sus picos más altos. Sin embargo, hay que destacar que los gráficos y modelos de los personajes cumplen. En cuanto al sonido, en Guerrero la acción es el foco de atención y las armas o hechizos no cuentan con ruidos molestos haciendo que el jugador enfoque en la acción y no se distraiga. Espero que en la versión final del título se optimicen algunos aspectos gráficos, de rendimiento y de emparejamiento. Este último es muy importante, ya que duree nuestras horas de juego los tiempos de espera para entrar a una partida fueron bastante prolongados.
Por ahora nos falta profundizar en temas como armas y ‘builds’ de personajes, así como también explorar los pases de temporada —tanto el gratuito como el pago— para tener una idea global de la experiencia que Toylogic quiere compartir con nosotros.
Por lo pronto, seguiremos explorando Guerrero Y esperamos en los próximos días tener una opinión más aterrizada sobre todo lo que tiene para ofrecer esta propuesta del estudio japonés Toylogic.
Reseña en desarrollo hecha con una copia digital de Warlander para Steam provista por Plaion.