Los adultos que se hidratan bien el envejecimientomantener más sin y desarrollar menos condiciones crónicas que quienes no reciban suficientes fluidos, según sugiere un reciente estudio de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés) de EE UU.
El artículo, publicado en la revista eBioMedicinasustentado en los datos de 11.255 adultos, recogidos a lo largo de 30 años y sobre los cuales los investigadores analizaron la relación entre los índices de sodio en la sangre hay varios indicadores de salud.
“Los resultados indican que una hidratación adecuada puede ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades”
Natalia Dmítrieva (NHLBI)
Los resultados indican que una hidratación adecuada puede ralentizar el envejecimiento y prolongar una vida libre de enfermedades”, dijo natalia dmítrievauna de las autoras del estudio e investigadora en el Laboratorio de Medicina Cardiovascular Regenerativa de los NIH.
El investigador informó que la mayoría de las personas pueden aumentar sin inconvenientes su ingesta de fluidos para llegar a los niveles recomendados y que esto puede hacerse tanto con agua como con zumos o frutas y verduras con un alto contenido de agua.
Se recomienda tomar de 1,5 a 2,2 litros diarios para las mujeres y de 2 a 3 litros para los hombres
Él Academia Nacional de Medicina de Estados Unidos recomendado para la mayoría de las mujeres a consumo diario de alrededor de 6 a 9 vasos (1.5 a 2.2 litros) de fluidos, y para los hombres de 8 a 12 vasos (2 a 3 litros).
Para este análisis, los investigadores analizaron la información que los participantes del estudio compararon durante cinco consultas médicas, la primera cuando tenían entre 50 y 60 años, y la última cuando tenían entre 70 y 90 años.
Los adultos con mayores niveles de sodio mostraron señales de un envejecimiento biológico más rápido
Después evaluó la relación entre los niveles de sodio en la sangre con el envejecimiento. Hay 15 categorías que incluyen presión arterial, colesterol, azúcar en la sangre y otras funciones relacionadas con la función cardiovascular, respiratoria, metabólica e inmunológica.
Así encontramos que los adultos con altos niveles de sodio normal en la sangre son más probables a mostrar señales de un envejecimiento biológico más rápido.
Niveles de sodio en sangre como indicador
Por ejemplo, en las personas con niveles de sodio sérico superiores a 142 miliequivalentes por litro (mEq/L) aumentó entre un 10 y un 15% la probabilidad de ser biológicamente mayores que su edad cronológica, en comparación con rangos entre 137-142 mEq/L; y valores superiores a 144 mEq/L se correlacionan con un incremento del 50%.
Asimismo, los niveles de 144,5-146 mEq/L se asocian con un 21% más de riesgo de muerte prematura en comparación con los rangos entre 137-142 mEq/L.
Los autores enfatizan que estas conclusiones no prueban una relación causal, y que se necesitan más estudios
Del mismo modo, los adultos con niveles de sodio sérico superiores a 142 mEq/L presentaron hasta un 64% más de riesgo asociado de desarrollo enfermedades cronicas como insuficiencia cardíaca, ictus, fibrilación auricular y arteriopatía periférica, así como enfermedad pulmonar crónica, diabetes y demencia.
Por el contrario, los adultos con niveles séricos séricos entre 138-140 mEq/L presentan un riesgo menor de desarrollar enfermedades crónicas.
De hecho, los investigadores enfatizan en su información que estas conclusiones no prueban una relacion causaly que serán necesarios otros ensayos aleatorios y estudios para determinar si realmente una hidratación óptima puede promover el envejecimiento saludable, prevenir enfermedades y prolongar la vida.
Sin embargo, las asociaciones que se reúnan pueden servir de base para la práctica clínica y guiar el comportamiento personal en materia de salud, según los autores.