Los triglicéridos son el tipo de grasa más persistente en la sangre; el cual proviene del consumo de mantequilla, aceites y otros tipos de grasas, según explica el portal de la biblioteca de salud y medicina de los Estados Unidos, Medline Plus.
Asimismo, los expertos de clínica mayo, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación, expresando que: “Los triglicéridos almacenan las calorías no utilizadas y energía suficiente al cuerpo”.
Ahora bien, estas calorías son consumidas por las personas; sin embargo, el cuerpo no hace uso de ellas de inmediato, razón por la cual ocasiona que al momento de ingerir productos con un alto contenido de grasas saturadas, se pueden taponar las arterias ante la presencia desmedida de esta sustancia, Causando otro tipo de complicaciones médicas que derivan de manera directa la salud del corazón.
En ese orden de ideas, el portal Nuevos Sevas da a conocer cuatro métodos naturales para bajarlos en caso de presentarse alguna urgencia. Sin embargo, se consultará la mejor opción con un experto en saludcon el propósito de tener un diagnóstico mucho más preciso.
- Comer más fibra y proteínas: consumir alimentos naturales, como, por ejemplo, verduras, legumbres, semillaspueden llegar a regular los triglicéridos sanguíneos, debido a que son ricos en fibra y proteínas.
- Realizar ejercicio: la actividad física constante disminuye el colesterol LDL y los triglicéridos circulantes, se determina que es un protector de las dislipidemias, así como sus desequilibrios en los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre.
- Evite el azúcar y los carbohidratos refinados: segun la Fundación Española del Corazónla eliminación de azúcares y carbohidratos refinados disminuye considerablemente los triglicéridos altos.
- Elige grasas pero saludables: los alimentos más recomendados son el aguacate, las aceitunas y el aceite de oliva, los cuales también son grandes aliados para los niveles de colesterol en la sangre.
Suplementos que reducen el colesterol
El colesterol es una sustancia cerosa que se encuentra en la sangre y el cuerpo lo necesita para formar células sanas, de acuerdo con Mayo Clinic, entidad sin ánimo de lucro dedicada a la práctica clínica, la educación y la investigación.
adams, Medline Plusla Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, Dije que hay muchos errores tipográficos de colesterol y los siguientes son los más nombrados:
- Colesterol total: todo el colesterol combinado.
- Lipoproteína de alta densidad (colesterol HDL): con frecuencia llamado colesterol “bueno”.
- Lipoproteína de baja densidad (colesterol LDL): con frecuencia llamado colesterol “malo”.
- No-HDL: Este número es el colesterol total menos el colesterol bueno (HDL). El colesterol no HDL incluye el colesterol bajo (LDL) y otros tipos de colesterol, como la lipoproteína de baja densidad (VLDL).
Así las cosas, la biblioteca explica que los niveles de colesterol se miden en miligramos por decilitro (mg/dL) y estos son los niveles saludables de colesterol:
- Colesterol total: 125 a 200 mg/dL.
- No-HDL: Menos de 130 mg/dL.
- LDL: Menos de 100 mg/dL.
- HDL: 50 mg/dL o mayor.
No obstante, El nivel alto de colesterol no tiene sintomas y un analisis de sangre es la unica manera de detectar si se tiene.
En este caso, si tras un examen de los índices del colesterol son mayores lo normal, es necesario llevar a cabo una buena alimentación para que estos bajen. Sin embargo, esto no es suficiente y por fin, hay que recurrir a más estrategias.
Por ejemplo, Clínica Mayo también recomienda algunos suplementos especiales que reducen el colesterol. Entre ellos, resaltan la berberina, el aceite de pescado, la linaza molida, el ajo, el té verde o extracto de té verde, la niacina, los estanoles y los esteroles vegetales. Todas estas sustancias también son adecuadas para disminuir los triglicéridos.