9.00 / Cine
Segunda temporada de ‘Los Larkin’
Filmin estrena la segunda temporada de Los Larkín, adaptación de la novela de HE Bates. El guionista de Los Durrell, Simon Nye se embarcó en la adaptación de esta historia situada en los años cincuenta en un pequeño pueblo de la campiña inglesa, Kent. Allí viven Los Larkin, una familia de clase trabajadora liderada por los simpatíquisimos y bonachones Pop y Ma Larkin. Juntos, deben sacar adelante a una familia de seis hijos, algo nada fácil en la época en la que viven. Pero su insobornable entusiasmo y ganas de ayudar a todo quien la necesidad los llame a un faro de esperanza, así que empre que las cosas se ponen algo feas. Y es que, con todo tipo de argucias y triquiñuelas, esta astuta y amable familia conseguirá que en su pueblo se viva como en ninguno.
11.40 / Enloquecer
‘Nena, el cerdito valiente’

Nena, el cerdo gallardo. Estados Unidos-Australia, 1995 (91 minutos). Director: Chris Noonan. Reparto: James Cromwell, Christine Cavanaugh, Miriam Margolyes, Hugo Weaving.
Comedia simpática y muy bien rodada que narra la vida de un cerdito empeñado en ser perro pastor. Diálogos ingeniosos y unos efectos especiales perfectos, lo que le valió el único Oscar de los siete a los que era candidata, para una adaptación comercial y original del libro de Dick King-Smith. Una fábula llena de humanidad, ideal para ver en familia. Y despues (13.20), Nena, El Cerdito En La Ciudad.
15.00 / Enloquecer
‘Un funeral de muerte’

Muerte en un funeral. Reino Unido, 2007 (90 minutos). Director: Frank Oz. Reparto: Matthew Macfadyen, Keeley Hawes, Alan Tudyk.
Inteligente y simpática comedia de un Frank Oz que recupera el humor inteligente y el espíritu de la vieja productora británica Ealing (El hombre del traje blanco). La acción tuvo lugar en el funeral de un modelo padre de familia aparentemente. Por allí pasarán los más extraños personajes en un ir y comer de situaciones disparatadas.
16.35 / Enloquecer
‘Criaturas feroces’

Criaturas feroces. Estados Unidos, 1997 (93 minutos). Directores: Robert Young y Fred Schepisi. Reparto: John Cleese, Jamie Lee Curtis, Kevin Kline, Michael Palin.
John Cleese views ocho años después a mostrar los contrastes entre la cultura británica y la estadounidense, como ya ocurriera en Un pez llamado Wanda, en esta descafeinada comedia, que pierde casi todos los encantos de su reputada predecesora. Aunque no es una continuación, la película contó con los mismos protagonistas, solo que en esta ocasión el escenario elegido no es otro que el de un zoológico lleno de los más variados espécimenes, incluidos los personajes principales. Rivalades económicas se dan cita en esta discreta historia que, por desgracia, echó de menos un guion muchísimo más ingenioso.
18.20 / Enloquecer
‘Bitelco’

jugo de escarabajo. Estados Unidos, 1988 (88 minutos). Director: Tim Burton. Reparto: Michael Keaton, Alec Baldwin, Geena Davis, Wynona Ryder.
Exitosa comedia fantástica obra de un director tan peculiar y sorprendente como Tim Burton, director de películas tan conocidas como Batman o Ed Wood. Excelentes efectos especiales y unos decorados perfectos son algunos de los alicientes que conservan esta imaginativa cinta de fantasmas revoltosos e inquilinos fastidiosos. Merece pensó.
20.05 / MTC
‘Appaloosa’

Estados Unidos, 2008 (92 minutos). Director: Ed Harris. Reparto: Ed Harris, Viggo Mortensen, Renée Zellweger, Jeremy Irons.
Tras rodar la curiosidad abadejo (drama biográfico que supuso su debut en el mundo de la dirección), el actor y ahora director Ed Harris se pone de nuevo con pulso firme tras la cámara para proponer un viaje apasionado a los territorios del western clásico, experimentado en una obra escrita por el fecundo autor de la novela negra Robert B. Parker (Tierra prometida). Y lo hace a través de la historia de dos pistoleros (perfectos en sus cautivadores papeles tanto Ed Harris como un impagable Viggo Mortensen) contratados para defender un pequeño pueblo (de nom Appaloosa), dominado por un adinerado ranchero (gran trabajo del siempre convincente Jeremy Hierros). Una trabajada reflexión sobre la amistad entre hombres y sobre los ideales de otras épocas en la que también participó la actriz española Ariadna Gil. Recomendable.
22.00 / Telecinco
Nuevos reencuentros en ‘La isla de las tentaciones’

Continúan los reencuentros de las parejas protagonistas de La isla de las tentaciones tres meses después de abandonar República Dominicana tras las hogueras finales. Es el turno de Laura y Mario, que vulven pour las caras ante Sandra Barneda después de que ella manifestase su intención de poner punto final a la experiencia juntos y él optara por hacerlo en solitario. En esta entrega, revelarán si han vuelto a tener contacto y si se han visto con Adrián y Valeria, respectivamente, durante este tiempo. También se reencontrarán Ana y Cristian, que tras abandonar la experiencia por separado trataron sin suerte retomar su relación.
22.00 / Las 2
ciencia y solidaridad

Cuando se piensa en los problemas que puede resolver la ciencia, aparece, por ejemplo, el cambio climático o la cura de enfermedades. Pero hay millones de personas que viven en zonas desfavorecidas con otros problemas incluso más urgentes. Por ejemplo, la falta de acceso al agua corriente, al suministro eléctrico oa ciertos nutrientes. En el último programa de la temporada, Órbita Laika descubre qué clase de soluciones puede aportar la ciencia a tus problemas. Así, la octava temporada terminó mostrando el potencial más solidario de la ciencia para hacer de este mundo un lugar mejor.
22.30 / La Sexta
‘Al filo del mañana’

La era de El Mañana. Estados Unidos, 2014 (113 minutos). Director: Doug Liman. Reparto: Tom Cruise, Emily Blunt, Bill Paxton.
Autoparodia, invasions alienígenas, viajes en el tiempo y un toque de humor inesperado son los ingredientes principales de esta historia comercial protagonizada por un Tom Cruise emcarna à un militar tan cobarde como ineficiente. Doug Liman (El caso Bourne) adapta con solvencia la novela de Hiroshi Sakurazaka Todo lo que necesitas es matarobra de culto que mezcla action bélica y ciencia ficción y que ya había sido adaptada como comic manga.
22.30 / #0
Especial ‘Ignorante Ilustre’

Los televisivos Ilustres ignorantes, Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi, regresan a la sala Galileo Galilei de Madrid, para un programa especial y muy diferente a lo habitual. Sin su mesa clásica de programa, sentados en taburetes, y arropados por un público muy fan, nos ofrecen mucho humor y mucha improvisación. Les acompaña el cómico, actor y, sobre todo, fiel amigo, Raúl Cimas.
22.45 / Antena 3
Nueva entrega de ‘Hermanos’
Este martes, en hermanos, Ficción turca que está obteniendo datos destacados y una calurosa acogida en países de Europa, Latinoamérica y Oriente Medio, Akif lleva a Melisa al hospital con la condición de no levantar sospechas y que piensan que solo llora por su novio. Melisa se molestó, no puede soportarlo. No ya culparse. Quiere ir a casa de los hermanos y luego a la policía para confesar la verdad.
22.50 / Telecinco
‘La forma del agua’

La forma del agua. Estados Unidos, 2017 (119 minutos). Director: Guillermo del Toro. Reparto: Sally Hawkins, Doug Jones, Michael Shannon, Octavia Spencer.
“El agua adoptó la forma de lo que sea que la contenga en ese momento y aunque puede ser algo muy apacible, también es la fuerza más poderosa y maleable del universo”. Con el amor pasa igual. Así explicó Guillermo del Toro, director de esta magnífica película, la génesis de esta sorprendente fábula fantástica con la que intentó dar la vuelta a las típicas historias de monstruos, otorgando el protagonismo a la criatura y mostrando a los humanos como los seres verdaderamente peligrosos. Un cuento sobrenatural de hadas con la Guerra Fría como tal como fondo que barrió en la última edición de los Oscar (película, dirección, música y producción). Diferente.
22.55 / Los 2
‘Des-extinción’, una retroalimentación científica

Tras la emisión de Órbita LaikaThe 2 emitirá el documental des-extinción, Galardonado con el Premio Prismas a la divulgación científica. La des-extinción entró en nuestras vidas de la mano del cine con Parque jurásico. En pleno siglo XXI los avances confirman que es posible y se ha comenzado a trabajar para llevar a cabo con los mamuts y otras especies de las que hay restos bien conservados. El documental registra los principales escenarios donde tiene lugar este reto científico explicando al público los diferentes procesos de des-extinción que la ciencia ofrece a día de hoy.
23.19 / #0
‘Asalto al tren Pelham 123’

La toma de Pelham 123. Estados Unidos, 2009 (121 minutos). Director: Tony Scott. Intérpretes: Denzel Washington, John Travolta.
Tony Scott enfrentó la dura tarea de rodar un rehacer de Pelham 123una película de Joseph Sargent que adaptó un Mejor vendido por John Godey. Ahora, con el protagonismo de Denzel Washington y John Travolta, el cineasta escarba, con más oficio que beneficio, en el secuestro de un vagón de metro a carga de una peligrosa banda.
23.50 / La 2
Noticias en la Rusia de Putin

esta noche, documentos de televisión emite el reportaje titulado Al diablo con este oficio, que cuenta cómo la ejecutiva Natasha Sindeeva fundó en 2008 un canal de noticias independientes en la Rusia de Putin y se convirtió en una isla de libertad política y social en el ámbito de los medios de comunicación rusos. La lucha por la libertad de expresión y el activismo por los derechos humanos de sus noticias les otorgó grandes audiencias por las que pagaron una cara factura al esquivar el control gubernamental
0.05/AXN
‘La Milla Verde’

La milla verde. Estados Unidos, 1999 (180 minutos). Director: Frank Darabont. Reparto: Tom Hanks, David Morse, Bonnie Hunt.
Paul Edgecomb (Tom Hanks) fue el celador jefe del corredor de la muerte de la prisión de Cold Mountain (más conocido como la milla verde por el color del suelo). Recorrió el pasillo con todo tipo de condenados, pero nunca conoció a nadie como un corpulento hombre negro (papel que le valió una nominación al Oscar a Michael Clarke Duncan) que acababa de ingresar en la penitenciaría. Frank Darabont regresa al cine penitenciario tras cadena perpetua para recibir una increíble pero entretenidísima película adaptada de una novela de Stephen King que precedió a cuatro candidaturas a los premios de la Academia de Hollywood (entre otros, película y guion).
1.10 / MTC
‘Alta sociedad’

Alta sociedad. Estados Unidos, 1956 (98 minutos). Director: Charles Walters. Reparto: Bing Crosby, Grace Kelly, Frank Sinatra.
Lujosa versión de la película dirigida por George Cukor Historias de filadelfia adornada con un espléndido reparto -con la inolvidable Grace Kelly en su última aparición en la gran pantalla-, las canciones de Bing Crosby y la colaboración de Louis Armstrong. Pese a no llegar al virtuosismo de Cukor, un clásico del cine musical.
Cómo seguir EL PAÍS TELEVISIÓN Gorjeo o apuntarte aqui para recibir boletín semanal.
Recibe el boletín de televisión
Todas las novedades de canales y plataformas, con entrevistas, noticias y análisis, además de las recomendaciones y críticas de nuestros periodistas
APÚNTATE