En febrero de 2023 arranca la Fase 5 de Marvel Studios con Ant-man y la Avispa: Quantumaniay aquí os traemos una lista de películas que deberían ver antes de su estreno
Queda nada y menos para el estreno de Ant-Man y la Avispa: Quantumania. El final de la trilogía cinematográfica del Hombre Hormiga y la Avispa de Marvel Studios.
Y el comienzo de La Fase 5 del Universo Cinematográfico de Marvel. Una película que se antoja como capital para el discurrir de La Saga del Multiverso. Sobre todo porque nos desarrollarán a Kang El Conquistador. El gran villano.
La Familia Hormiga se enfrenta así a la gran amenaza en la quepromisee ser una de las películas más epicas y emotivas a tamaño reducido que jamás hubiéramos podido imaginar.
Ver vídeo
Hombre Hormiga
Hombre Hormiga. Obviamente. es una de las películas más importantes antes de encarar el estreno de Ant-Man y la Avispa: Quantumania para áreas obvias. Fue la primera película que presentamos a los Hombres Hormigas. Hank Pym ha pasado a SHIELD. Scott Lang y sus problemas con la lay y su primera metida de pata. A Cassie Lang. Esperanza Van Dyne. El Reino Quántico. Las metafísicas gobiernan con las que jugaba Pym. El villano: Darren Cross. Tuvimos el cameo de Falcón. Lloramos y reimos. Cómo Olvidar a Anthony. Ant-Man es una de las películas más pequeñas de Marvel Studios. Y no por el tamaño reducido de la aventura. Que tambien. Sino porque la historia que nos presenta se aleja de la grandilocuencia habitual para ofrecernos una trama más bien sencilla pero que va directa al corazón. Una película de lo más entrenable. Cimentando el legado y la leyenda del Hombre Hormiga. Dejando claro que los heroes de Marvel no son almas impolutas surgidas de los cielos sino que son humanos con muchos problemas pero que saben anteponerse a todo para dejar claro que un gran poder conlleva una gran responsabilidad. Marvel Studios dejó claro con Ant-Man que no le temblaba el pulso a la hora de presentar nuevos y diferentes héroes. Aventuras en la palma de una mano. Y al final formuló su propósito. Hacernos que Ant-Man calara en nuestros corazones de las formas más insospechadas.
Capitán América: Guerra Civil
La próxima parada de la saga Ant-Man nos encontramos en Capitán América: Civil War. Tras un terrible accidente en el que ven envueltos Los Vengadores. La ONU firmó un proyecto de Ley de Registro para mantener un control sobrio de la creciente actividad sobrehumana que y apareciendo… Lo que creó un conflicto entre Iron Man y el Capitán América. Quienes lucharán por lo que creen correcto. Dividendo a Los Vengadores. En una batalla, las cicatrices ya se dejan sentir durante años. Scott tras su encontronazo con Falcon porque al final hizo buenas migas y pasó la prueba para convertirse en un alias importante del Capitán América durante la Guerra Civil donde dejó claro que guardaba más de una sorpresa y que podía ser un luchador excepcional. Scott podría brillar más que nunca cuando se convirtió en el Hombre Gigante. Evidenciando la elasticidad de sus poderes. Marcando definitivamente su lugar dentro de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Inevitablemente, las consecuencias de alias con el Capitán América serán exploradas en la secuela de la película del Hombre Hormiga.
Ant-Man y la Avispa
Ant-Man y la Avispa fue una más que worthy secuela de la primera película del Hombre Hormiga y que forzó elevar las apuestas y multiplicar la experiencia, en una divertida aventura que llegó en el momento oportuno, tras sufrir el trauma de l impactante final de Vengadores: guerra infinita. Scott Lang en esta secuela se enfrentó a las consecuencias de su escaramuza con el Capitán América en Civil War. More than Hank Pym y Hope iniciaron un viaje que los levaría en la búsqueda de Janet Van Dyne atrapada en el Reino Cuántico mientras que eran perseguidos por Fantasma una misteriosa villana que haría cualquier cosa por hacerse con la tecnología Pym. Una nueva y pequeña aventura que reclama uno de los puntales más importantes de Scott y el Hombre Hormiga. La familia. Construyendo una relación más épica que la anterior entrega. Y que nos permite conocer un poco más de esa dimensión en miniatura que tantas alegrías y desesperanzas parecen traer al UCM. Presentando por el camino a Bill Foster, Fantasma, Sonny Burch y Jimmy Woo, además de recuperar a la Avispa original. Y darle el protagonismo que se merecía a la Avispa quien pasó a co-protagonizar la franquicia junto con el Hombre Hormiga. Una dupla singular. Los Héroes Más Pequeños de la Tierra. Y no. Tras una aventura de chill la familia Pym tuvo que enfrentarse a la desgarradora realidad… El chasquido de Thanos. Y Scott se quedó varado en el Reino Cuántico…
Vengadores Juego Final
Vengadores Juego Final sin duda alguna es un capítulo esencial dentro de la saga del Hombre Hormiga y ya puestos de La Saga del Multiverso. ¿Para que negarlo? Ant-Man se convirtió en la espoleta que había tomado el fuego por el robo del tiempo y ejecutar un segundo chasquido para volver a la vida a la mitad del universo tras el genocidio cometido por Thanos en Infinity War. Esquivando a la rata que perforó rescató a Scott de Reino Cuántico. Usar es microverso. Para manipular el tiempo. Y en parte crear nuevas ramificaciones del Multiverso. Porque no crearemos que Los Vengadores fueron los precursores que todo se viniera abajo con el tema del Multiverso al la paradoja del Juego Final. Ya sea. Ant-Man modificó que Iron Man descubrirá la ruta en el tiempo para robar las Gemas del Infinito pero el coste fue crear esa Variante de Loki que después… cruzaría su camino con la TVA, Sylvie y El Que Permanece. Iniciando así La Saga del Multiverso. Ant-Man juzgó un papel vital en Avengers: Endgame. Y gracias a ello. Confirió un lugar privilegiado como uno de los grandes en Los Héroes Más Poderosos de la Tierra. Ant-Man jodió el tiempo y el tiempo porque joderá a Ant-Man con Kang en la próxima Quantumanía. Dichoso es el destino.
Loki
Una de las consecuencias inmediatas de la manipulación del tiempo por parte de Los Vengadores es el nacimiento de una nueva variante de Loki convertida en asesor de la Agencia de Variación Temporal y perseguidor de su otro yo, Sylvie, iniciando una cadena de acontecimientos que los llevarían a cabo para descubrir la verdad sobre la TVA, los Guardianes del Tiempo, El Que Permanece, Variantes, El Vacío… Una serie de conceptos que transmitió fueron fundamentales en La Saga del Multiverso. De hecho hay un breve guiño a Ant-Man cuando vemos el casco de Chaqueta Amarilla en el fin del tiempo. Todos los caminos llevaban al momento en el que Loki y Sylvie irrumpían en la Ciudadela al final del tiempo para enfrentarse contra El Que Permanente quien descubrió todas sus cartas y sus peores enemigos. The consecuencias del robo en el tiempo llevado al desencadenante del renacimiento del Multiverso con la muerte de El Que Permanece. Loki en los primaros compases del Universo Cinematográfico de Marvel fue el precursor del gran mal de Thanos y el principal villano; Poesía es el momento en el que Loki y Sylvie, son los causantes de desatar de nuevo el gran mal de El Que Permanece y sus variantes con el resurgir del Multiverso.
Shang-Chi y Ms. Marvel
Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos y Ms. Marvel pueden ser descubiertas como las piezas fundamentales del lore de La Saga del Multiverso o más concretamente de Kang El Conquistador y sus variantes y diferentes generaciones de Nathaniel Richards vivenron en la Tierra duree different períodos históricos. Y parece que Los Diez Anillos que permitieron la inmortalidad y poder al Mandarín y que parecían emitir una señal como si fuera una baliza. Están íntimamente ligados con los brazaletes que dotan de sus poderes a Kamala Khan, más allá de sus genes mutantes, los brazaletes de Kamala allowieron que la joven viajara a través del tiempo para ser testigo de una paradoja en el tiempo y ser protagonista de su propia historia. Ambos artefactos. Sin duda. Están conectados con ese pasado de Kang El Conquistador. Y seguro que se explorará con mayor profundidad cuando llegue el momento adecuado. ¡Si hasta en Moon Knight encontramos referencias a Rama Tut! Una de las variaciones de Kang. Marvel Studios poco a poco ha ido plantando las semillas de una mitología aún por descubrir.
Y si…?
Por último y no important menos tenemos la serie de What If…? que nos presentó ante nosotros una infinidad de mundos infinitos con historias divergentes de las que ya conocíamos y en las que Ant-Man no podía faltar. Siendo dos episodios claves en la primera temporada que por fin hicieron justicia al Hombre Hormiga. Según se refleja. En el tercer episodio retrocedimos a la Fase 1 de Marvel Studios para descubrir una versión distorsionada y oscura de Hank Pym capaz de asesinar a Los Vengadores antes de su creación. La mayoría de las veces que Marvel Zombies presentaba un UCM devorado por una horda de zombis hambrientos que se propagaba precisamente a través del Reino Cuántico con Hank Pym teniendo su primer encuentro con Janet Van Dyne aunque no como lo grabábamos en Ant-Man y la Avispa …
Ant-Man y la Avispa: Quantumania
Ant-Man y la Avispa: Quantumania acogerá la Fase 5 de Marvel Studios y preparará al gran villano de La Saga del Multiverso. Kang El Conquistado. Mientras cierra la trilogía de Ant-Man y la Avispa con la que será una de las películas más épicas y emotivas de la saga cinematográfica del Hombre Hormiga. No hay que perder de vista que la historia triunfará en el Reino Cuántico. El Microverso que descubrió Hank Pym. Tampoco debemos perder de vista que la historia ha pesado de la parafernalia. Seguirá centrándose en el núcleo de la familia. Por lo que no esperemos grandes estridencias. Ni cameos sorprendentes. Mejor dejarse llevar por la aventura y prepárense para llorar. Los siempre finales son dolorosos.
¿Estará a la altura de las expectativas Ant-Man y la Avispa: Quantumania?
Puedes ponerte al día con todos estos títulos con tu suscripción a Disney+.