
26 – Eslovenia: Lesjak; Janc (5), Dolenec (7, 4p), Bombac (3, 1p), Vlah (1p), Kodrin (2) y Blagotinsek (1) -equipo inicial- Baznik (ps), Cehte (-), Gaber (1 ), Horzen (-), Mazej (-), Ovnicek (2), Makuc (-), Mackovsek (3) y Novak (1)
31 – España: Pérez de Vargas; Odriozola (6, 2p), Dani Dujshebaev (5), Gedeón Guardiola (1), Peciña (-), Casado (3) y Ángel Fernández (1) -equipo inicial- Corrales (ps), Maqueda (1), Alex Dujshebaev (3), Solé (4, 1p), Figueres (4), Cañellas (1), Valera (2), Sánchez-Migallón (-) y Dani Fernández (-)
Marcador cada cinco minutos: 2-3, 3-6, 6-7, 10-10, 12-13 y 15-15 (Descanso) 18-17, 19-21, 20-23, 21-26, 23-28 y 26-31 (Final)
Árbitros: Kurtagic y Wetterwik (Suecia).
incidentes: Encuentro correspondiente a la segunda jornada del grupo I de la segunda fase del Mundial de Polonia y Suecia disputado en el Tauron Arena de Cracovia (Polonia) ante unos 2.100 espectadores.
Fuente: EFE.
Los Hispanos ya están en fase eliminatoria. Da igual cuando lea esto. Sea un Mundial, un Europeo o unos Juegos Olímpicos. Sea el campeonato que sea, sea el año que sea. Los Hispanos nos tienen malacostumbrados al éxito desde hace ya décadas gracias a un gen ganador que parece inmortal. Un gen que sacó a relucir en el partido ante Eslovenia y que mostró a los Hispanos clasificándose para los cuartos de final del Mundial de Polonia y Suecia. Desde aquí, tenemos licencia para soñar.
La selección españa sufrió lo lindo para llevarse el partido ante Eslovenia (26-31). Como en el duelo ante Polonia, los hispanos tuvieron que esperar al tramo final para romper el partido. De la mano de los Hermanos Dujshebaevde Gonzalo Pérez de Vargasde nuevo MVP, y de Kauldi Odriozola, España quitó de encima a una correosa Eslovenia. Llegados a este punto, hay que dejar de hablar de la ‘Perla de Zumaya’ como revelación. Ya es una realidad.
“��️ El Diablo de Tasmania es de Zumaia y se llama Kauldi Odriozola (@kauldi4). ATRÁPALE SI PUEDES.
���� Eslovenia – España����#HispanosRTVE20ene #POLSWE2023 pic.twitter.com/lnSuqdYXXh“
— Teledeporte (@teledeporte) 20 de enero de 2023
España ven con firmeza, levantando el control desde los primeros compases del encuentro. El talento de Álex Dujshebaev en ataque y la sobriedad de Gonzalo Pérez de Vargas bajo el marco unieron, una vez más, a la vertiginosidad de Kauldi Odriozola para abrir una brecha de cuatro goles en los primeros diez minutos (3-7).
Pero en la meta contraria también había un muro, del número Urban Lesjak. El meta balcánico se hizo gigante y con seis paradas en los primeros quince minutos permitió a Eslovenia empatar el partido (7-7). A partir de ahí, el partido se convierte en un toma y daca constante.
Urban Lesjak, guardameta de Eslovenia, erigió como uno de los protagonistas del encuentro ante España por cosas como esta. El portero balcánico realizó una triple parada nada más commenzar el partido. Dani Dujshebaev, Adriá Figueras y Kauldi Odriozola se toparon sucesivamente con Lesjak.
Odriozola sostenía a España a la carrera mientras Bombac trataba de adueñarse del partido. Bajo la batuta del central del Pick Szeged, Eslovenia consiguió su primera ventaja del partido a falta de cinco minutos para el descanso (14-13). Una renta efímera que consiguió evaporar España para marcharse al intermedio con tablas en el luminoso (15-15).
Tras el paso por vestuarios, Lesjak siguió a lo suyo. Ya has visitado a Ferrán Solé con un paradón en una salida de metro siete. Janc acompañó pudo guardarmeta en su arreón y soltó dos zarpazos para devolver la ventaja a Eslovenia en el 35′ (18-17).
Dos balcanicas excluidas casi consecutivas permitieron a España darle la vuelta al marcador. Y entonces volvió a aparecer él. Gonzalo Pérez de Vargas, el de los momentos importantes, salió de su letargo para poner el candado a la meta hispana y permitir levantar la brecha a los cuatro tantos (20-24).
“���� ������������ y ����������, cocinando a fuego lento este golazo para poner los tres de ventaja.
���� Eslovenia – España����
��EN VIVO | @teledeporte
#HispanosRTVE20ene #POLSWE2023 pic.twitter.com/Q80OxuP9BK“
— Teledeporte (@teledeporte) 20 de enero de 2023
Ese arreón fue suficiente para abrir una renta que permita volar a España. El pequeño de los Dujshebaev se desató y sacó el látigo a pasear para poner el +5 a falta de cinco minutos para la conclusión. El partido estaba sentenciado y la clasificación, asegurada. Los Hispanos gestionaron los últimos minutos de forma modélica para meter en la buchaca los dos últimos puntos necesarios para estar en cuartos de final y cerróon el shock con un final 26-31. El domingo, partidazo ante Francia por el primer puesto del grupo y, de paso, dirimir las opciones reales del bloque hispano en este Mundial.
.