
La escritora gallega Ledicia Costas (Vigo, 43 años) inició a finales de septiembre de 2022 un hilo en su cuenta de Twitter en el que dia a dia va contando el proceso de escritura de la que sera su tercera novela para el publico adulto tras infamia allá golfo de luz (embajada en Destino). Un día antes de la fecha prevista para la entrevista, en ese mismo hilo, escribió: “Sucedió la magia. Finalmente, aceleré mi escritura y esto pasa justo ahora que estoy 100% dedicado a escribir, con la agenda jamada, casi sin interferencias. ¿Coincidencia? Claramente NO”.
“Ahora me da miedo interrumpir con la entrevista”, le digo al iniciar la conversación telefónica. “Hay excepciones”, impugnada con humor la autora antes de explicar también que la idea del hilo era desmitificar la imagen que muchas veces se tiene del trabajo de una escritora. “Es tremendo y desolador porque haciendo esto yo mismo me he dado cuenta del poco tiempo que tengo para escribir. Somos todoterreno y tenemos que hacer de todo (promoción, visitas a centros escolares, charlas, viajes…), así que tengo que proteger mis momentos de escritura al máximo porque de lo contrario no escribiría nunca”, señala.
La conversación no versará sobre su nueva novela, todavía en construcción, sino sobre La liebre mecanica, un título con el que hace unos meses se convirtió en la primera autora de literatura infantil y juvenil (LIJ) en conquistar por tercera vez el Premio Lazarillo, uno de los galardones más importantes en España. Las novelas juveniles de Ledicia Costas —ha escrito más de una veintena— acumulan millas y millas de lectores y numerosos premios (entre ellos el Nacional de Literatura Infantil y Juvenil 2015 por su obra Escarlatina, el cadáver cocinera). Sin embargo, dice, all estos trabajos nunca han tenido ni por asomo la visibilidad que sí han alcanzado sus trabajos para el público adulto.
“Es muy curioso porque resulta que nuestros libros infantiles y juveniles se venden mucho más, el consumo es feroz, y tienen una vida muy larga, no como las novelas para público adulto, que tienden a autodestruirse en un par de meses. Sin embargo, a pesar de mi trayectoria, hay gente que no me conoció hasta 2019, cuando se publicó en España mi primera novela para público adulto. Las personas que escribimos estos libros somos bastante invisibles, incluso para nuestros compañeros de profesión de literatura adulta. Es una pasada, porque nos dedicamos a lo mismo, pero para ellos es como si viviésemos en universos diferentes”, lamentó.
Narrada a dos voces, las de los miembros de una pareja en pareja debilitada (Nana y Cuervo), y con una extraordinaria capacidad para captar el lenguaje, los problemas y los dilemas adolescentes, La liebre mecanica Es una historia inolvidable que en menos de 100 páginas habla del enorme valor de la amistad, especialmente cuando uno transita los siempre complicados caminos de la adolescencia, y de los riesgos de las casas de apuestas.
PREGUNTA. ¿Qué tiene la adolescencia para ser una etapa vital tan literaria?
RESPUESTA. A mí me encanta escribir novelas sur la problemática asociada a ese tránsito entre la infancia y la adultez. es muy atractivo Es que empiezas un viaje del que ni siquiera eres consciente, porque no te da tiempo a hacer esa reflexion. La vida va a toda velocidad, sobre todo en la adolescencia. Es un momento de cambio bestial y radical a todos los niveles y en el que, además, vas sin herramientas.
pag. La liebre mecanica abordó un tema completo y de actualidad: la relación entre las adolescentes, las casas de apuestas y las apuestas en línea. Uno adivina un arduo trabajo de documentación.
r Fue un trabajo de documentación en tres fases. Primero me di de alta en una pagina de apuestas en línea para ver cómo era la mecánica (nunca mejor dicho), cómo funcionaba, y cómo eran las apuestas, sobre todo las de las carreras de galgos, que me interesaban mucho. La segunda fase fue visitar varias casas de apuestas. Por fuera de estos sitios siempre tienen los cristales tintados, lo que aumenta su misterio. Quería ver cómo era el sitio físicamente, qué tipo de máquinas había, qué perfil de personas entraban allí. Y luego una tercera fase consistió en hablar con profesores de Educación Secundaria que habían detectado que tenían este tipo de problemas en las aulas, para saber cómo afectaba esto al rendimiento de los chavales y a su relación con otros compañeros y compañeras.
pag. Según el último informe sobre adicciones conductuales, el 40,6% de los adolescentes entre 14 y 18 años ha jugado dinero en línea en apuestas deportivas y el 31% de manera presencial.
r Los jóvenes representan el 50% de los usuarios del juego en línea Esta es la principal causa de ludopatía entre los menores de 26 años. Tenemos un problema muy grave sur la mesa y creo que la literatura es un vehículo extraordinario para abordar este tipo de cuestiones, porque nos puede dar claves y poner el foco sur la cuestión para que la tengamos presente.
pag. Cuervo, el protagonista de la historia, empieza jugando por una buena causa y acaba metido en una rueda de la que no sabe salir. Es la imagen de la ludopatia adolescente.
r Es que Cuervo es leal, es una persona desinteresada, altruista, un gran amigo, pero al final elige el camino equivocado. Pero ojo, elige el camino equivocado porque está todo dispuesto para que vaya por esa senda. El problema no es cuervo, el problema es el sistema.
pag. En la novela están presenta las apuestas y la ludopatía, pero no es una historia sobre ludopatía.
r Really is a book sober una ruptura, sober una pareja adolescente que no sabe cómo decirse adiós y que tiene qu’aprender à vivre formando parte de la misma pandilla, sobre la amistad, sobre lo importante que son esos lazos en esa época de la vida . De manera transversal tenía sobre la mesa la cuestión de la ludopatia, que me interesó mucho desde hace tiempo y que al finale porque se ha comido a la historia.
pag. Por eso, entiendo, emociona tanto, porque no es un “libro para”.
r A mí no me gustan mucho los libros con mensaje. Mi libro es para emocionar, para divertir, para vivir una aventura. De hecho, escribí esta novela al hilo de dos títulos de Susan E. Hinton que a mí me cambiaron la vida cuando era adolescente, rebeldes allá La Ley de la calle. Para mí fueron tan IMPORTANTES que yo quería escribir una novela de realismo social que provocara esas mismas emociones que me usaron a mí Hinton.
pag. Es fascinante cómo capturó la jerga juvenil.
r Uno de los motores que yo uso para escribir son las visitas que hago a colegios e institutos. Si eres escritor de literatura infantil y juvenil y no estás en contacto permanente con niños y adolescentes, donde lograré es en una desconexión brutal con los lectores. En ese sentido, el lenguaje es básico para que una novela enganche y emocione a los adolescentes. Se tienen que sentidos representados por la forma de hablar de los personajes.
Obtenga más información sobre Mamas & Papas en Facebook, Gorjeo o apuntarte aqui para recibir nuestro boletín quincenal.