Hace unos días, una llamada de emergencia alertó a las autoridades de San Juan, Puerto Rico, las cuales confirmar la falacia de Ubaldo “Lalo” Rodríguez, el reconocido cantante de salsa romántica o sensual e intérprete de “Ven devórame otra vez”, un tema que tan bien el dio gran fama, se negaba a cantar.
Luego de su muerte, muchos de los seguidores de la celebridad de Estados Unidos y Puerto Rico, ganador del premio Grammy recordaron muchos pasajes de la vida del artista de 64 años, entre ellos su dura lucha contra las adicciones, las cuales hubieron terminado por vencerlo.
Peso a esto, su esposa, wanda torresquien estuvo a su lado por varias décadas, hizo un pedido dramático a los medios y seguidores del cantante para que sea grabado por su exitosa carrera musical al lado de importantes salseros como Eddie Palmieri y Tomy Olivencia.
Lalo Rodríguez es considerado uno de los máximos exponentes de la salsa romántica, cuyo legado quedará para la eternidad (Foto: Jean Paúl Gómez / El Nuevo Día)
LAS CINCO MEJORES PRODUCCIONES DE LALO RODRÍGUEZ
El sol de la música latina (1974)
Con solo 16 años y casi ninguna experiencia en grabación de discos, Lalo fue parte de “El sol de la música latina”, la discoteca de eddie palmieri lanzado en 1974 y contó con una variedad de importantes colaboradores, incluido el nombramiento del cantante como Ismael Quintana.
Serie “A dia bonito” la canción donde Rodríguez demostró su gran capacidad y registros vocales, los cuales calzaban bien con ritmos tropicales como guarachas, boleros y, por supuesto, salsa.

Fuegos artificiales (1977)
Tres años después, y ya estableció en la orquesta de Eddie Palmieri, Lalo ya tenía dos premios Grammy en conjunto, además de haber colaborado con otro importante director: tommy olivencia.
Con un futuro brillante, Frank Grillo “Machito” lo invitaría a unirse al productor Harvey Averne, quien luego de una pelea con Palmieri dejó el álbum “Coco” y buscó realizar una gran disco, incluyendo a Rodríguez en la interpretación de temas como “Mi ritmo llego”, “Desilusión“y”Despierta boricua”, este último consiguiendo fama a nivel regional.

Simplemente Lalo (1980)
Hasta 1980, el cantante fue reconocido gracias a su participación en grandes orquestas, por lo que una vez que le llegó la oportunidad de unirse a una disquera como solista, no dudó y confeccionó por “Tierrazo” de Frank Ferrer.
En esta experiencia, Lalo pasó de los ritmos salseros norteamericanos tiene un estilo más puertorriqueño, con menos integrantes de la orquesta pero con sonidos más potentes. Fue así que nació “Simplemente Lalo”, un disco con mayor contenido social con temas como “Tristeza encantada” y “Máximo Chamorro”, la historia de un revolucionario que cayó luchando contra la opresión.
Del mismo modo, también pulió su capacidad para la salsa romántica gracias a temas como “Tú no sabes querer” y “No te importa”.

El niño, el hombre, el sonador, el loco (1983)
Totalmente alejado del estilo norteamericano y enfocado en una faceta contenida social, Lalo escribiría temas como “Semilla de cultura”, “Libre”, “Aristocracia”, “Zangano o bufón“y”El niño, el hombre, el soñador, el loco”, el cual le dio el título al disco.
Pese a que el disco no obtuvo el reconocimiento en su momento, se recuerda de esta la gran portada, mostrando las cuatro facetas del artista (explicadas en el título), diseñado por Ricardo Galanes y Orlando Rodrigo, la cual, lamentablemente, en su reedición desde 1990 sin combustible incluido.

Un nuevo Despertar (1988)
El disco más exitoso en la carrera del cantante y que lo colocó como uno de los exponentes más importantes de la salsa romántica, la cual se abría paso por encima del merengue como el ritmo tropical predominante.
Producida para el disco de Rodven, “Un nuevo despertar” de 1988 incluía temas como “Sí, te mentí”, “Voy a escarbar tu cuerpo” y “Te estoy pidiendo”, además del internacionalmente conocido “Ven, devórame otra vez”.
Por este disco se llevaria a los primas de cartelera a “Cantante del año en música tropical”, “Canción del año” y “Mejor producción discográfica del año”.

DATOS DE LALO RODRÍGUEZ
- Número de nacimientos: Ubaldo Rodríguez Santos
- Fecha de nacimiento: 16 de mayo de 1958
- Nombre del nacimiento: Carolina, Puerto Rico
- Ocupación: cantante
- Genero musical: salsa
- Fecha de fallecimiento: 13 de diciembre de 2022
- Edad: 64 años
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZFELC4UQCBBZFOJRF63KSL7CW4.jpg)
Lalo Rodríguez es uno de los mejores cantantes de salsa sensual (Foto: AFP)
.