El historico Elliot temporal ha sumido a Estados Unidos a un clima gélido en plena temporada navideña, amargando la nochebuena miles de personas para el cancelación de vuelos, el colapso de carreteras y los cortes de luz en varias partes del país.
El balance de muertos ha ascendido a 16, desde siete estados del país norteamericano han confirmado fallecidos durante las últimas horas.
Según las informaciones recogidas por la cadena de televisión estadounidense CNN, cuatro personas han muerto en Ohio, tres en Kansas, Nueva York y Kentucky, y una en Misuri, Tenneessee y Winsconsin.
Asimismo, más de 900.000 viviendas y empresas se han quedado sin electricidad a causa de las tormentas, especialmente en la región del noreste, que incluye estados como Nueva York, Maine, New Hampshire o Connecticut.
La tormenta, un bomba de ciclo causado por un frente de aire ártico, está provocando desde el jueves temperaturas bajo cero desde Canadá hasta Texasademás de intensas nevadas, fuertesvientos y lluvias.
De cumplirse los pronósticos, varias ciudades de la costa este y de Floridaa podrian vivir las Navidades mas gélidas desde que se tienen registros.
Al menos 200 millones de personas en Estados Unidos, el 60% de la población, han estado bajo alguna alerta por el clima, según el servicio meteorológico nacional, el National Weather Service (NWS).
El último parte de este organismo, de las 18.00 horas GMT, señala que 3,9 millones de personas permanecerán este sábado bajo alerta por tormenta de nieve, en el medio oeste, el noreste y el noroeste del país.
Millas de vistas canceladas
El paso de Elliot ha dejado sin Nochebuena a miles de personas que pretendían reencontrarse con sus familias, puesto que unos 4.300 visualizaciones han sido cancelados este sábado, según datos del portal Flight Aware.
Estos se suman a las cerca de 6,000 cancelaciones que hubo el jueves, provocando caos y desesperación en varios aeropuertos de Estados Unidos.
Aeropuertos con más cancelaciones y retrasos con Detroit (Michigan), Atlanta (Georgia), Minneapolis (Minnesota) y Seattle (Washington estado). Además, están cerrados los de Milwaukee (Wisconsin) y de Búfalo (Nueva York).
Incluidas empresas de mensajería como Fedex o UPS han anunciado retrasos en la entrega de regalos a raíz de la tormenta.
El temporal también ha golpeado la infraestructura eléctrica del país, donde 1,4 millones de personas permanentes sin luz en sus hogaresprincipalmente en los estados de Carolina del Norte, Tennessee y Maine, de acuerdo al rastreador Power Outage.
La compañia duque de energía pidió este sábado a sus clientes en Ohio y Kentucky que reduzcan hasta mañana el uso de paratos eléctricos no esenciales debido a la alta demanda de calefacción que está experimentando por las bajas temperaturas.
El servicio prevendrá este sábado de que viajar por carretera en algunas zonas del medio oeste y noreste era “extremadamente peligroso e incluso imposible”, advertía que “los comeos helados suponían un peligro mortal para los viajeros queden varados”.
La Asociación de Automovilismo Estadounidense (AAA, en inglés) pronostica que 113 millones de personas recorrerán más de 80 kilómetros durante estas festividades.
Un país alertado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, comparó públicamente el jueves para advertir a los estadounidenses que se tomaran la tormenta”de forma extremadamente seria” y que siguieran las recomendaciones de las autoridades.
Al menos 12 estados del país han declarado el estado de emergencia por el frío gélido, como Colorado, Connecticut, Georgia o Nueva York.
“Las bajas temperaturas han dejado hoy condiciones peligrosas en las carreteras. Kathy Hochul.
Centenares de personas han quedado atrapadas en sus vehículos por la nieve en la ciudad de Búfalo (Nueva York), que ha tenido que cerrar los puentes fronterizos con Canadá. “Ha sido una noche muy mala para nuestra comunidad”, declaró a la prensa marc poloncarzfuncionario del condado de Erie.
En el sur del país, centenarios de durmieron migrantes a la intemperie soportando temperaturas bajo cero en la ciudad de El Paso (Texas), adonde han llegado en los últimos días tras cruzar la frontera con México.
El viernes, los congresistas de la Cámara Baja de Estados Unidos se apresuraron a votar los presupuestos para el año fiscal 2023 con el temor de quedarse en la víspera de Navidad atrapados en Washington.
La capital estadounidense experimenta este sábado temperaturas mínima de 13°C bajo cero. Se espera que la ciudad pase la Navidad más fría desde 1989.
.