El cancer de colon es uno de los que puede o no presentar sintomas desde el inicio de su desarrollo, por lo que algunas personas se dan cuenta de que lo padecen cuando ya esta avanzado, aunque la ciencia ha avanzado Durante los ultimos anos y se han tratamientos desarrollados para combatir esta fermentación, también se pueden evitar algunos hábitos para prevenir esta fermentación.
Según la organización estadounidense Clínica Mayo, este tipo de cáncer cursa frecuentemente con pólipos en el colon, ubicados en la parte final del intestino grueso; Principalmente, estas células se forman benignas, pero con el tiempo pueden convertirse en cancerosas.
“Los polipos pueden ser pequeños y generar pocos síntomas o ningún síntoma. Por esta razón, los médicos recomiendan pruebas de tección regulares para ayudar a prevenir el cáncer de colon mediante la identificación y extirpación de polipos antes que se conviertan en cáncer”, explicó la organización, recalcando la necesidad de hacer chequeos médicos para detectar a tiempo el bloqueado hasta.
La enfermedad puede estar presente en caso de emergencia, sin embargo, existen en algunos alimentos que se pueden evitar desde la juventud, como la comida rápida, para cuidar la salud y prevenir el cáncer de colon en edades avanzadas.
Asimismo, se agregan los síntomas de este tipo de cáncer, entre las causas por las que se presenta la diarrea o en algunos casos de estreñimiento, cambios en los hábitos intestinales, calambres, dolor de estómago, gases, debilitamiento, pérdida de peso, y una sensación de no evacuar completamente el intestino al momento de defecar.
Para evitar el brote de este tipo de cáncer existen diferentes hábitos que recomiendan aplicar al portal sable vivir. Niveles de sonido:
1. Evitar la obesidad es de vital importancia para, además de gozar de buenas condiciones de salud, avenir el cáncer de colon. Tener sobrepeso elevó un mayor número de células grasas, las cuales deterioraron el colon.
2. Otro hábito que evita el cáncer de colon es reducir la cantidad de azúcar que se consume, dado que, sable vivir explicó que “tanto los azúcares como las harinas se transforman en el organismo en glucosa, que es el mayor inflamatorio que existe. Y el tumor, el de colon o cualquier otro, necesita el proceso de inflamación para multiplicarse”.
3. Consumir menos carne también evita el brote de cáncer de colon. sable vivir dice que “el buche está contenido en grasas saturadas, lo que favorece la rápida proliferación de las células del colon”.
4. Incluir en la rutina diaria un elemento como el aceite de oliva también ayuda a prevenir el cáncer de colon, es decir, mejora la correcta división celular, evita la formación de polipos.
Medline Plusla Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, reveló que tiene mayor riesgo de padecer cáncer de colon si:
- Se desarrolla a lo largo de 45 años.
- Se bebe alcohol.
- Tabaco fumado.
- Se tiene obesidad.
- Ver es de origen afroamericano o de Europa oriental.
- Se consumen muchas carnes rojas o procesadas.
- Se tienen polipos colorrectales.
- Se tiene enfermedad inflamatoria intestinal (enfermedad de Crohn o colitis ulcerativa).
- Hay antecedentes familiares de cáncer de colon.
Con base en la misma línea, lo que indica que las etapas del cáncer de colon son:
- Etapa 0: cáncer en una etapa temprana en la capacidad más interna del intestino.
- Etapa I: el cáncer está en las capas internas del colon.
- Etapa II: el cáncer se ha diseminado a través de la pared muscular del colon.
- Estadio III: el cáncer se ha diseminado a los ganglios linfáticos.
- Etapa IV: el cáncer se ha diseminado a otros órganos fuera del colon.