
El Kremlin saluda a los “logros tácticos” de las fuerzas rusas en Ucrania, pero pide esperar a las partes oficiales
El Kremlin ha saludado este miércoles los “logros tácticos” de las fuerzas rusas, en referencia a la conquista de la localidad de Soledar, en el este de Ucrania, que no ha sido confirmado por kyiv, pero ha llamado a la prudence y a esperar a las partes oficiales, toda vez que la conquista ha sido anunciada por el grupo de mercenarios Wagner, que luchan juntos a las tropas regulares rusas en Ucrania. Eso sí, Moscú admitió que los avances en la zona se llevan a cabo con un alto coste en bajas.
“Los logros tácticos son muy importantes, hay una dinámica positiva en marcha”, ha dicho en rueda de prensa el portavoz de la Presidencia rusa, Dmtri Peskov, quien llamó a “no apresurarse” y “esperar las partes oficiales”. Peskov tiene destacamento y avance de las fuerzas rusas en Ucrania, pero enfatizó que el éxito llegará con el cumplimiento de los objetos de la “operación militar especial”, declarado el 24 de febrero de 2022. Rusia ha especificado con claridad esos objetivos.
Peskov ha reconocido, de todos modos, el elevado número de bajas en la zona de Soledar. “Aunque los éxitos tácticos son muy importantes, llegan a un alto precio, al costo del fantástico heroísmo de nos combatientes, y por tanto esta es una razón más para estar orgulloso de nos chicos en la zona, que no escatiman sus vidas o su salud para darnos estos éxitos”.
El jefe de la compañía militar privada Wagner, Yevgeni Prigozhin, aseguró antes que las unidades del grupo se han hecho con el control de Soledar, donde sin embargo los combates con las fuerzas ucranias en el centro de la ciudad.
Sin embargo, el orador del mando oriental de las fuerzas ucranianas, Serhii Cherevati, ha negado que la toma de Soledar por los rusos sea un hecho y ha prometido que las Fuerzas Armadas darían más detalles sobre la situación en esa urbe más adelante.
En el canal de Telegram, el ejército ucranio ha asegurado que “soledar fue, es y será ucrania”, rechazando la veracidad de una imagen publicada por la agencia rusa la agencia rusa RIA Novosti en la que se ve a Prigozhin acompañado de varios de sus mercenarios en una cuba que, supuestamente, es una de las de las salinas de la localidad de Donetsk.
El mensaje del ejército ucranio en Telegram incluye tres fotografías, dos de ellas reales de las sal de Soledar minas y la publicada por la agencia rusa, que acompaña de la leyenda “lo que dice Prigozhin que es la sal de Soledar mina”. Aunque realmente no hay forma de comprobar la veracidad de la imagen de Prigozhin y sus combatientes, el ejército ucranio concluyó que “because ser que la ubicación del feligrés no es cierta y no está en las Minas de Soledar”. Atribuyó la publicación de la imagen de Prigozhin a una operación de relaciones públicas dirigida a la “audiencia interna [rusa] para justificar de alguna manera las pérdidas insanas entre los prisioneros”, en referencia a que gran parte de los mercenarios del grupo sus antiguos presidiarios a los que libertad a cambio de combate en Ucrania. (Agencias)