Que ha pasado en las ultimas horas
En el 321º día de la guerra iniciada por Rusia contra Ucrania, estos son los datos clave a las 12.00 de este martes 10 de enero:
Rusia ha logrado controlar gran parte de la localidad de Soledar, según Londres. Las tropas rusas y los mercenarios del grupo Wagner, tras los ataques de los últimos días, han conseguido hacerse con el control de la mayor parte de la localidad de Soledar, en la provincia ucraniana de Donetsk. En su última parte de inteligencia, El Gobierno del Reino Unido consideró que el empeño ruso por conquistar la población tiene que ver con establecer una posición fuerte en el norte de Bajmut para tomar también esta ciudad, más importante desde el punto de vista estratégico. Zelesnki admitió que la lucha en esta zona es muy dura.
Rusia nombró al crítico general Alexander Lapin como jefe de personal de las fuerzas terrestres. Rusia ha nombrado al coronel general Alexander Lapin como jefe de personal de las fuerzas terrestres, según ha publicado este martes la agencia oficial rusa TASS. Lapin fue cesado en octubre como comandante en jefe del distrito militar central ruso por las derrotas de las tropas del Kremlin en el campo de batalla. En concreto, fue destituido desde que los soldados rusos resultaron expulsados de la ciudad oriental de Limán, que será un centro logístico clave para el suministro de las tropas de Moscú en Ucrania, tras las críticas, entre otros, del empresario Yevgueni Prigozhin, fundador del grupo Wagner, y del presidente checheno, Ramzán Kadírov.
Una fragata rusa equipada con misiles hippersónicos realiza maniobras de defensa aérea en el mar de Noruega. la fragata rusa Almirante Gorshkov, armada con los nuevos misiles hipersónicos rusos, capaz de transportar ojivas nucleares, ha ejecutado maniobras en el mar de Noruega, según el Ministerio ruso de Defensa. La tripulación del buque, de cuya salida de puerto informó la semana pasada el Gobierno ruso en una señal de que no tiene intención de detener la ofensiva en Ucrania, ha realizado ejercicios de defensa aérea. La fragata está equipada con armas Zircon, que según Rusia pueden viajar a nueve veces la velocidad de la luz —lo que superaría los sistemas ordinarios de defensa aérea— y alcanzar objetivos a 1.000 kilómetros de distancia.
Tajani reconoce “problemas técnicos” en el inicio de un sistema antiaéreo en Ucrania. El vicepresidente y ministro de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, ha asegurado este martes que su Gobierno “no ha frenado” el envío de nuevas armas a Ucrania, aunque ha reconocido que hay “problemas técnicos” en el sistema antiaéreo italo-francés que podrían retrasar su entrega. “El proyecto del escudo es italo-francés, estamos trabajando intensamente con los franceses, hay problemas técnicos que resuelven relacionados con los aspectos militares”, ha dicho Tajani. Según algunos medios italianos, el nuevo envío de armas de Italia a Ucrania se retrasará hasta febrero debido a tensiones políticas entre las formaciones de la coalición gubernamental de derechas.
Lukashenko impulsó la integración de Bielorrusia con Rusia. Rusia y Bielorrusia realizan unos ejercicios militares conjuntos justo un año después de que las maniobras masivas del 2022 mutasen de un día para otro de un mero entrenamiento a una ofensiva sobre kyiv. Mientras Ucrania rechaza la frontera y Moscú despliega aviones en los aeródromos de Bielorrusia, el presidente Aleksandr Lukashenko ha abogado por acelerar la fusión con Rusia bajo el paraguas del Estado de la Unión, la entidad supranacional que les une, y ha prometido que ambos gobiernos cumplirán con un canal de propaganda común en los próximos meses. “Apoyamos y seguiremos apoyando a nuestros hermanos”, ha anunciado el mandatario ante las críticas por su respaldo a las fuerzas armadas rusas.
En fotografía, ¿qué eres? Alejandro Ermoshenko según Reuters, una pila de uniformes militares rusos, entre las trampas de un edificio destruido en Makiivka (Donetsk) por un ataque ucraniano.