Ford Almusafes evite los despidos, al menos por el momento. La dirección de la fábrica viene a advertir que será necesario que las sales afronten el valle productivo al que se enfrenta hasta 2026, cuando comience a fabricar los coches eléctricos traseros que la ha asignado a la empresa. Pero la mejora de las cifras de producción en 2022 y la buena noticia inesperada para mantener el 100% de la carga de trabajo de la furgoneta Conectar le permitan retrasar el ERE al que parece abocada.
La mercantil atendió este martes con UGEel sindicato mayoritario del comité de empresa, una prórroga de seis meses en su expediente de regulación temporal de empleo (ERTE). Will be a secreto a voces, pero el largo período acordado, hasta el 30 de junio de 2023, sí resultó una novedad tranquilizadora para los trabajadores, ya que muchos vieron en las recientes declaraciones de directivos como dionisio camposdirector de fabricación de Ford España, la preparación del terreno para la aplicación anticipada de un ERE.
Según las fuentes consultadas por EL ESPAÑOL-Invertia, dos circunstancias han influido de forma positiva. Las perspectivas no eran nada halagüeñas a principio de año, porque estaba previsto que la factoría española dejara de fabricar el ford mondeo en el primer cuarto y buena parte de la furgoneta Conectar en el último. Pero esta segunda pérdida no se ha producido finalmente.
[Ford prorroga medio año más el ERTE en Almussafes: cada día se quedarán en casa 700 de sus 6.000 empleados]
Ford, que se negó a exponer oficialmente los motivos de esta decisión, ha optado, al menos de forma temporal, por mantener en fábrica la producción del 100% de los vehículos de este modelo que junta Almussafes. Todo pesa al anuncio realizado en marzo de 2019. La marca explica que en el trimestre de 2022 trasladaría a fábrica de México la producción de las 40.000 unidades que la planta española servía al mercado de EEUU.
Las razones de este cambio no son claras. El portal Marca de verificación global explicó que seguir en Almussafes facilitó la instalación en los modelos Conectar de un nuevo motor, similar a los que ya fabrica esta factoría. En la planta también apuntan tiene una posible compensación de la multinacional a Ford España por el retraso en un año para el inicio de la producción de los nuevos eléctricos. Por supuesto, las mismas fuentes especulan con que la marcha de la furgoneta podría expandirse un total de 12 meses.
Vista aérea de Ford Almussafes. EE.UU.
En cualquier caso, la realidad es que ha transcurrido el trimestre sin que Almussafes pierda esa importante carga de trabajo, porque cabe subrayar que la furgoneta Conectarversiones adicionales Tránsito allí Turneoes, aunque lejos del Kugael segundo modelo más ensamblado de fábrica.
Las cifras previstas para el cierre del ejercicio en la fábrica contemplan que la misma alcance los 245.500 vehículos en 2022, muy por encima de los 167.500 tics a partir de 2021. LED total, 153.600 sonidos Kuga; 72,300, Conectar; 4.000, Mondeo; 8,500, S-Max; y 6.200, galaxia. Estos dos últimos monovolúmenes también marcharán en abril de 2023, pero su peso en la producción actual es muy residual.
la prórroga
La prolongación del ERTE hasta el 30 de junio de 2023 responde, según argumentó el departamento de Recursos Humanos de la compañía, a la inestabilidad en la que sigue sumido el sector de l automóvil a nivel mundial por el desabastecimiento de componentes y la caía de la demanda de los vehículos de combustión.
Ante el aumento del número de piezas consumidas por los trabajadores de Ford Almussafes durante los últimos años, UGT solicitó a la empresa un reparto equitativo de las mismas entre los trabajadores de los 6.000 trabajadores de la factoría. El mercantil expuso que requiere el descanso de unos 700 empleados al día, así como varias jornadas de paro total en las diferentes áreas de trabajo de la fábrica.
[Paula Carsí, la valenciana que lidera el equipo de Innovación de Ford Europa: “Almussafes ha sido el ejemplo a seguir”]
El acuerdo alcanzado finalmente establece que, en este nuevo periodo firmado, que comenzará el próximo 23 de diciembre -cuando expireba el ERTE anterior-, la empresa volverá a empezar los días de paro, de modo que cada trabajador no rebase un máximo de 70 días de parada.
Al tratarse de un escenario de inestabilidad en todo el planeta y afectar, por tanto, también a las plantas norteamericanas de Ford, el ERTE afectará no solo a la planta valenciana de vehículos. También reducirá su actividad la de motores, que sirve el grueso de su producto al mercado de EEUU.
Se mantienen las condiciones para los empleados respecto de los ERTE anteriores. Los asalariados, en consecuencia, percibirán por los días de parada más del 80% de su retribución gracias a un complemento del 10% que llevó a Ford al 70% del beneficio público. Las pagas extra sí se reciben de forma íntegra.
Sigue los temas que te interesan
.