Él Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Publica ha solicitado a la Consellería de Sanidad a “mayor esfuerzo y más recursos en las vacunaciones frente a los virus de la covid-19 y la flue” pérdida ante bajos índices de inmunización con ambas vacunas a las puertas de la Navidad.
Esta sociedad cientifica alerta de los “pobres” obtuvo resultados en lo que va de campaña de vacunación antigripal y también con respecto a la vacunación frente a la covid-19 en personas mayores y en pacientes crónicos, “en una temporada en la que conviven por primera vez los 3 grandes virus estacionales, el gripe, covid-19 y el virus sincitial respiratorio”.
El informa del 18 de diciembre, en el nhornoa semana de campaña vacunal frente a la gripe“muestra una falta de cobertura de vacuna para la gripe en mayores de 65 años (61.8%), que es muy inferior al objetivo del 75% fijado para este año, y una cobertura del 72,9 % en el personal sanitario, inferior también al 75 % que se plantaba como objetivo. Tanto es así, que, respecto a la cobertura de vacunación general frente a la queja del año pasado en la misma semana novena de vacunación, tenemos actualmente un 10% de infravacunación”recogido en un comunicado.
Asimismo, según los datos del Ministerio de Sanidad, indica que la Comunidad Valenciana solo tiene vacunados de covid con vacunas adaptadas al 65,9% de los mayores de 80 años, al 59,3% de los de los 70-79 años y al 34,4% de los de los 60-69 años. “Estas cifras son preocupantes, ante la proximidad de las fechas navideñas, y vista la tendencia creciente de las consultas en Atención Primaria, en las Urgencias y en los pacientes que son ingresados por infecciones respiratorias agudas graves”.
El primer informa semanalmente de infecciones respiratorias graves (IRAG) en la Comunidad Valenciana (período del 5 al 11 de diciembre) “coincide con este motivo de preocupación, al señalar una tasa de 1.155 casos por cada 100.000 habitantes en la vigilancia centinela que realiza la Atención Primaria, mientras que en España esta misma tasa es de 604/100.000. Por su parte, la tasa de hospitalización es también superior en la Comunidad (26,2/100.000) frente al 21,7/100.000 en España”.
Desde la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública denunciaron que las coberturas de vacunación son “muy decepcionantes”. Los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública pedir a la Conselleria de Sanidad que se remita a las campañas informativas advierte la importancia de la vacunación contra la gripe y el covid-19, especialmente entre personas mayores y pacientes crónicos y que, para ello, cuente con los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública.
El presidente de la Sociedad Valenciana de Medicina Preventiva y Salud Pública, Juan Francisco Navarro, advirtió de la existencia de “cierto cansancio” de la población de riesgo para aceptar nuevas vacunaciones tras años de pandemia.
“Creemos que no se han enviado mensajes claros a la población. Si se hubiera contado con la participación de los profesionales sanitarios y de las sociedades científicas, seguramente se hubiera podido conseguir una mayor adherencia a las vacunaciones”
“Creemos que no se han enviado mensajes claros a la población. Si se hubiera contado con la participacion de los profesionales sanitarios y de las sociedades científicas, probablemente se hubiera podido conseguir una mayor adherencia a las vacunaciones”. Esta entidad científica recuerda que el objectivo de la vacunación es “reducir la gravedad de las enfermedades y su mortalidad. Mantener la inmunidad es un proceso continuo, que se consigue mediante los refuerzos vacunales”.
Por ello, los especialistas en Medicina Preventiva y Salud Pública hacen un llamamiento a la población mayor de 65 años y a los pacientes crónicos e inmunodeprimidos para que acudan a vacunarse a los centros de salud. “Los servicios de Medicina Preventiva siguen vacunando selectivamente, en todos los hospitales, a los pacientes más inmunodeprimidos y susceptibles de cuadros graves de gripe o de covid”, insisten.
.