
El Departamento de Justicia de Estados Unidos ultima una demande contra Google, el buscador del grupo Alphabet, por presunto abuso de su posición dominante en el mercado de la publicidad digital, según ha adelantado este lunes la agencia de noticias financiers Bloomberg, que cita fuente familiarizada con la situacion que han pedido el anonimato. La previsión del Departamento de Justicia es presentar la demanda antimonopolio ante un tribunal antes de que acabe esta semana y posiblemente incluso este mismo martes, según dichas fuentes.
El Departamento de Justicia lo solicitó a Google en octubre de 2020 para su posición de dominio en el mercado de las búsquedas y de la publicidad asociada a las mismas. En ese momento, aún bajo la presidencia de Donald Trump, el fiscal general William Barr informó que Google había adquirido durante años “casi el 90% de todas las consultas de búsqueda en Estados Unidos y ha utilizado tácticas anticompetitivas para mantener y ampliar sus monopolios en las búsquedas y la publicidad de búsquedas”. “Google ha suscrito una serie de acuerdos de exclusión que bloquean colectivamente las principales rutas por las que los usuarios tienen acceso a los motores de autobuses y, a su vez, a Internet, para exigir que Google se establezca como un motor de autobuses general predeterminado en miles de millones. de dispositivos móviles y ordenadores de todo el mundo y, en muchos casos, prohibir la preinstalación de un competidor”, añadía. Se espera que ese caso vaya a juicio en septiembre próximo.
Esta nueva demanda estaría centrada en el mercado estadounidense de la publicidad digital, valorada en 278.600 millones de dólares. Google controla la mayor parte de la tecnología utilizada para comprar, vender y difundir publicidad en Internet. Los fiscales generales de distintos Estados han presentado otras demandas contra las prácticas de Google, alegando que abusó de su dominio en los mercados de las búsquedas, la tecnología publicitaria y las aplicaciones de la plataforma móvil Android, infringiendo las leyes antimonopolio.
La empresa con sede en Mountain View (California) ocupa el primer lugar en el mercado mundial de publicidad digital, que asciende a 626.860 millones de dólares, según las estimaciones para 2023 de la empresa de investigación EMarketer, citadas por Bloomberg. Se espera que las operaciones publicitarias de Alphabet generen $73.800 millones en inversión publicitaria digital en Estados Unidos para 2023. ambas partes realizan transacciones en subastas ultrarápidas.
Google ha argumentado que el mercado de la publicidad online es un mercado saturado y competitivo. Además de declaraciones ante los tribunales y el Congreso, la empresa ha señalado que entre sus rivales se encuentra con otros grandes actores del mercado de la tecnología publicitaria, como Amazon, Meta y Microsoft.
Aunque las acciones contra el abuso de posición dominante de Google vienen del paso del anterior presidente, la administración Biden ha mostrado muy dura con los gigantes tecnológicos y las empresas de otros sectores. Distintos reguladores se han opuesto, entre otras operaciones, a la compra de Activision por parte de Microsoft y la de Simon & Schuster por parte de Penguin Random House, que ha sido vetada por los tribunales, en una decisión que está firme. Penguin Random House anunció que recurriría, pero Simon & Schuster prefirió desistir de la operación.
EL PAÍS de la mañana
Despiertate con el análisis del día por Berna González Harbour
RECIBELO