Los precios del gas en Europa han alcanzado niveles previos a la guerra de Ucraniadebido a las temperaturas excepcionalmente suaves que Han moderó la demanda de calefacción y evitó la necesidad de recurrir a los almacenamientos subterráneos.
Como antes de la guerra
La negociación en el Facilidad de transferencia de títulos holandeses -TTF- (Facilidad de Transferencia de Títulos neerlandesa, mercado virtual de gas natural en Países Bajos que marca la referencia del precio del gas natural para el resto de Europa) 65 euros por megavatio/ horapara las entregas previstas en febrero.
The ultima vez que el precio del megavatio/ hora en la TTF cayó por debajo del umbral de los 70 euros fue el 16 de febrero, ocho dias antes del comienzo de la rusa invasion de ucraniacuando se sitúa en 69,5 euros.
Desde el comienzo del conflicto, el TTF ha sufrido altibajos extremosque culminó en un máximo histórico de 342 euros por megavatio/hora a agosto finales. Tras ese pico, los precios entraron en una lenta pero constante transmisión de estabilización, aunque siguen siendo excepcionalmente elevados.
Un alivio para empresas y hogares
La tendencia a la baja ofrece un respiro a los hogares y empresas europeas, que colgante meses han luchado por hacer frente a facturas imprédecibles.
La noticia coincide con un récord de temperaturas invernales suaves en el continente. Alemania, Polonia, Hungría, Dinamarca, Países Bajos, Francia y Suiza son algunos de los países que están experimentando un clima inusualmente templado, lo que, por otra parte, obligará a cerrar algunas estaciones de esquí.
Los habitantes de San Sebastián, en el norte de España, cayeron al suelo en la playa esta semana, mientras la República Checa registraba 19º C.
Las reservas de gas se mantienen
Esta moderación de las temperaturas ha reducido el uso de la calefacción y protección de las reservas de emergencia.
El nivel de almacenamiento de gas natural en la Unión Europea se ha elevado al 84%. El pasado diciembre las reservas eran superiores a las de hace cuatro o seis añosha asegurado la Comisión Europea, “a pesar de los intentos de Rusia de cortar los suministros en medio de la guerra de Ucrania”.
Las reservas el pasado septiembre serán del 82%, cuando el objetivo será en principio del 80% para noviembre. El consumo de gas también descendió de agosto a noviembre ante la subida de precios.
Solo el 9% es gas ruso
Antes de la invasión rusa de Ucrania, Rusia suministró el 40% de la totalidad del gas que se consumía en la UE. Ahora solo representado en torno al 9%.
“Debido al tiempo suave que hemos experimentado, ha habido menor demanda que en años anteriores. Esas existencias se han mantenido en un nivel alto. Creo que esto ha tenido un efecto tranquilizador en el mercado y ha reducido la volatilidad, haciendo bajar los precios“, comentó el miércoles Tim McPhie, portavoz de Energía de la Comisión.
Pero los precios siguen siendo altos
A pesar del respiro, el gas sigue billurándose a precios anormalmente altos.
En enero de 2021, los europeos pagan más de 17 euros el megavatio/ hora, casi cuatro veces menos que este miércoles.
La Comisión ha anunciado que los altos costes de la energía se han convertido en un elemento estructural de la economía europea -y mundial- debido a un persistente desequilibrio entre la oferta y la demanda, desencadenado por el levantamiento de los confinamientos de la pandemia y extremado posteriormente por la guerra en Ucrania.
This new normality ha llevado a la Comisión y a los miembros a promover el ahorro energético como la herramienta más poderosa para controlar la espiral de precios. “Cuánto podemos invertir en eficiencia energética, cuánto podemos reducir el consumo de energía, cuánto podemos impulsar las energías renovables, cómo reduciremos nuestra dependencia del gasque influye en los precios de la electricidad y contribuye al calentamiento global” aseguró también McPhie.
Aviones severos para reducir consumos
Los 27 han establecido planes sin precedentes para reducir el consumo de gas y electricidad en un intento de reequilibrar la oferta y la demanda, junto con un tope muy reñido en los precios del gas, que sólo se activará cuando la TTF supere los 180 euros por megavatio/ hora que dura tres días laborables consecutivos.
“La reducción de la demanda es la clave”, ha declarado a Euronews Simone Tagliapietra, miembro del grupo de reflexión Bruegel, con sede en Bruselas.
Tagliapietra se ha felicitado por la reciente bajada de los precios del gas, pero ha subrayado que “Europa no debe dormirse en los laureles”hay que uno ola de frío podría llegar de arrepentirse y cambiar la situación.
“Depende de las temperaturas”, sostiene el analista. “Y de que el gas almacenado no se utilice”.
Como apuntaba McPhie, “tenemos un buen nivel de reservas, pero no estamos satisfechos. Sabemos que este año seguirá siendo difícil”.
.