Él Orquesta Filarmónica de Vienadirigida por el maestro austriaco Franz Welser-Möstha dado la bienvenida a 2023 con el tradicional Concierto de Año Nuevoque se celebró a ritmo de valses y polcas en la Sala Grande o Dorada del Musikverein de la capital austriaca y que ha alcanzado de este modo su 83 edición.
El recital, que se emite en todo el mundo y que es probablemente el más sonado de estas características, se podrá escuchar en España a través de La 1, TVE Internacional, Radio Nacional, Radio Clásica y RTVE Play, con los comentarios del periodista clásico. experto en música Martín Llade.
[Vuelve a ver íntegro el Concierto de Ano Nuevo]
un as 2.000 personas han completado el aforo de la Sala Dorada -adornada con flores frescas de los parques y jardines de la ciudad-, que ha vuelto a registrar un lleno tras dos ediciones marcadas por la pandemia y las restricciones sanitarias.
Como es tradición, la Filarmónica de Viena ha interpretado piezas famosas de la dinastía Strauss y de nuestros autores vieneses de la época, como carl michael ziehrer, Franz von Suppé allí Josef Hellmesberger y ha contado la participación en tres piezas del Ballet Estatal de Viena, uno de los más importantes del mundo, bajo la coreografía del británico Página de Ashley.
Un programa principal novedoso
De las 15 piezas interpretadas en el programa principal, 14 de ellas no se habían tocado nunca en el concierto. “Quiero demostrar que aquí se esconden muchos tesoros maravillosos que merecen la pena desenterrar. Para mí es un emocionante viaje de uncubrimiento y creo que la gente escuchará y dirá: “Vaya, ¿por qué no hemos oído esto antes?”, dijo Welser-Möst unos días antes del Concierto.
El recital ha arrancado con la polca rápida “¿Quién baila?”, de Eduardo Strausstras la cual se han sucedido en la primera parte piezas como el vals ‘Poemas heroicos’, de jose strauss; la cuadrilla ‘El barón gitano’, de johann strauss hijo; el vals ‘En una noche acogedora’, de Carl Michael Ziehrer y la polca rápida ‘Venid con alegría!’, de Johann Strauss hijo.
En la segunda parte, la Filarmónica ha interpretado la obertura de la opereta cómica “Isabella”, de Franz von Suppè; el vals “Perlas de amor” y la “Polca de Angélica”, de Josef Strauss; la polca rápida “Arriba y lejos”, de Eduard Strauss, y la polca francesa de Josef Strauss “Coraje alegre”.
En este momento se ha producido un estreno histórico al actuar por primera vez en este concierto un coro de niñas del coro ‘Wiener Chormädchen’que han cantado junto a sus famosos colegas de los ‘Niños Cantores de Viena’institución que cumple es el año el 525 aniversario de su fundación.
El tradicional cierre con la “Marcha Radetzky”
Posteriormente, la Filarmónica ha seguido con la polca rápida “Para siempre” y el vals “Jilgueros”, de Josef Strauss, y la “Polca de las campanas y galope del ballet Excelsior”, de Joseph Hellmesberger. Esta segunda parte se ha cerrado con “Allegro Fantástico” y el “Vals de las Acuarelas”, ambos Josef Strauss.
El concierto, que se celebra cada año desde 1941, ha finalizado con varios bises, arrancando esta parte con el galope de los “Bandidos”de Johann Strauss hijo, tras el cual han felicitado el Año Nuevo.
Posteriormente, la Filarmónica de Viena ha interpretado el vals “En el hermoso Danubio Azul”de Johann Strauss hijo y la tradicional “Marcha Radetzky”de Johann Strauss padre que, como es habitual, ha servido como broche de oro al recital.
En el público había muchas personalidades, entre ellas el presidente de Bulgaria, Rúmen Radevinvitado por honor del gobierno austriaco, que había vetado hace unas semanas la entrada del país balcánico en la zona Schengen, de libre circulación comunitaria.
ESegún la agencia de noticias austríaca APA, agentes de la policía local interceptados durante el descanso del concierto el intención de protesta de seis activistas contra el cambio climático. En un comunicado, el organización medioambientalista Última Generación Seguro que sus activistas tienen la intención de levantar en la sala un cartel con el lema “Dos Años Más”, para exigir ante los políticos reunidos que actúen de forma inmediata contra el clima.
Christian Thielemann encabezará el concierto de 2024
Esta ha sido la tercera ocasión en la que Franz Welser-Möst, de 62 años, ha dirigido el Concierto de Año Nuevo. El austríaco, director musical de la Orquesta de Cleveland desde 2002, ha sido director musical de la Ópera Estatal de Viena, director de la Ópera de Zürich y director musical de la Orquesta Filarmónica de Londres.
El sucesor el próximo año del maestro alemán Christian Thielemannha anunciado la Filarmónica de Viena en un comunicado, emitido poco antes de terminar el Concierto de Año Nuevo 2023.
Thielemann, de 63 años de edad, director titular de la Sächsische Staatskapelle Dresde (Alemania), está vinculado a la Filarmónica de Viena desde 2000. En 2019, el director sufrió por primera vez al podio en el Concierto de Año Nuevo de la Filarmónica de Viena.
Según ha destacado la orquesta en su comunicado, Thielemann dirige regularmente a los filarmónicos en conciertos en Viena, en el Festival de Salzburgo y en giras por Japón, China, Europa y Estados Unidos.
El presidente de la Filarmónica de Viena, el violinista Daniel Froschauer, ha destacado el importante papel del artista. “Desde hace muchos años mantenemos una profunda colaboración artística con Christian Thielemann, especialmente en el ámbito sinfónico. Es uno de los directores que está especialmente cerca a la orquesta”, ha dicho.
.