Primera modificación:
Funcionarios de Casa Blanca informaron el 21 de diciembre que el Gobierno estadounidense ingresó un nuevo paquete de ayuda a Ucrania por 1.800 millones de dólares, que incluiría primero los potentes misiles Patriot. EE.UU. UU. aumentó la cooperación militar en Kyiv, por lo que Joe Biden confirmará la visita del presidente Volodímir Zelenski, quien acudirá al Congreso este miércoles, en su primera visita al exterior desde que empezó la guerra hace casi 10 meses.
Washington se sometió a la apuesta en la ayuda militar a Ucrania en momentos en que Volodímir Zelenski llega a EE. UU. reunirse con Joe Biden y el líder del Congreso.
Finalmente, tras repetir los ataques de Ucrania y cerca de 10 meses de guerra, la administración Biden confirmó que enviará misiles y bombas Patriot guiadas con precisión por los aviones de combate ucranianos, como parte de un nuevo paquete por 1.800 millones de dólares.
La ayuda para fortalecer a las fuerzas de kyiv ante los continuos ataques de las tropas rusas también incluye munición para los lanzamisiles HIMARS, morteros y vehículos militares, entre otros.
De inmediato, la Presidencia rusa rechazó la nueva ayuda a la nación invadida y advirtió que agravaría la guerra devastadora, al señalar que “no es un buen augurio”.
“El abastecimiento de armas continúa. La variedad de armas suministradas se ha ampliado. Todo esto, por supuesto, conduce a un agravamiento del conflicto y, de hecho, no es un buen augurio para Ucrania”, aseguró el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov.
¿Marcan los misiles Patriot un punto de inflexión en la guerra?
La suya es considerada una de las defensas aéreas más fiables y probadas que existen en el mundo, por lo que algunos expertos señalan que suponen un punto de inflexión en el conflicto.
Se trata de un potente sistema de proyectiles guiados tierra-aire capaz de atacar aviones, misiles de crucero y misiles balísticos de corto alcance, por lo que podrían ayudar a kyiv a contrarrestar las armas de Rusia, incluidos los proyectiles suministrados por Irán.
Sin embargo, su implementación no es sencilla. Una batería Patriot contiene hasta ocho lanzadores, cada uno de los cuales puede contener cuatro misiles.
Todo el sistema, que incluye una matriz de radar en fase, una estación de control, computadoras y generadores, generalmente requiere 90 soldados para su operación y mantenimiento, aunque solo se necesitan tres soldados para dispararlo, afirman fuentes militares.
El Pentágono dijo que la entrega estará acompañada de acciones de entrenamiento para las tropas atacadas.
Hasta ahora, el Gobierno de Biden se había negado a proporcionar a los Patriots al país atacado al considerar que provocaría una mayor respuesta de Moscú y una escalada de las hostilidades.
El nuevo anuncio indica una expansión por parte de EE. UU. in los tipos de armas avanzadas que está dispuesto a proveer al territorio ucraniano y llega en momentos en que Moscú aumenta sus embestidas contra infraestructura civil.
En los últimos dos meses las tropas de Putin giraron su estrategia hacia ataques contra instalaciones cruciales, donde ya un millón de ucranianos con constantes cortes de agua, energía y calefacción en medio de temperaturas bajo cero. Occidente acusa al Kremlin de usar el invierno como su nueva arma de guerra.
Biden confirma visita de Zelenski, la primera al extranjero desde que inició la guerra
Images difundidas en las últimas horas mostraron al presidente ucraniano Volodímir Zelenski en une tren estación de Przemyśl, en Polonia, la primera parada en medio de su viaje a Estados Unidos.
La embajadora de Estados Unidos en Ucrania, Bridget Brink, también apareció en el video.
Luego de varios rumores e informados por la prensa estadounidense, el presidente Joe Biden confirmó este miércoles 21 de diciembre la llegada de su homólogo ucraniano.
En un comunicado de prensa, el representante demócrata dijo que Zelenski asistiría a la Casa Blanca antes de encabezar una sesión conjunta del Congreso “demostrando el fuerte apoyo bipartidista a Ucrania”.
Esta es la primera vez que Zelenski sale de su país desde que Rusia seguramente la guerra hace 301 días, el pasado 24 de febrero.
Justamente se espera que el mandatario ucraniano apele a la ayuda en armas, como lo dijo el asesor político presidencial Mykhailo Podolyak, quien aseguró que el viaje oficial demuestra el alto grado de confianza entre los dos países.
“Esto finalmente pone fin a las intenciones de la parte rusa de probar un supuesto creciente en nuestras relaciones bilaterales (…) Esto, por supuesto, ni siquiera está cerca. Estados Unidos apoya unequivocamente a Ucrania”, remarcó Podolyak.
Con Reuters y medios locales
.