Para comenzar este nuevo año de la mejor manera, los buenos habitos de comida y el ejercicio son fundamentales no solo para evitar enfermedades como la diabetes, sino también para cuidarse si ya se sufre de esta.
(Siga leyendo: Insulina: ¿cómo saber si tengo los niveles altos o bajos?).
La diabetes es una patología que se caracteriza por el aumento persistente de glucosa o ‘azúcar’ en sangre. Diagnosticado o confirmado en presencia cuando en una muestra de sangre en ayunas la glucosa se encuentre en un valor mayor a 126 mg/dl. Asimismo, un valor de glucosa en sangre posterior a la ingesta de 75 g de glucosa, superior a 199 mg/dl, hace también el diagnóstico.
Este padecimiento ha comenzado a incrementar se la comida no afecta saludable es la elección más rápida de las personas, sumado a la falta de tiempo para practicar actividad física, una situación que directamente la salud. No en vano, la diabetes ha sido catalogada como la epidemia del siglo XXI, caso que según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha afectado a 382 millones de personas.
La entidad tuvo esta condición como una causa importante de seguera,
insuficiencia renal, infarto de miocardio, accidente cerebrovascular y amputación de los miembros inferiores. Entre 2000 y 2019, las tasas de mortalidad por diabetes aumentaron en muy poco tiempo, y para finales de 2019 la organización reportó que la nefropatía diabética y la diabetes causaron millones de muertes.
En Colombia, 4,5 millones de personas padecen diabetes, según cifras de la Asociación Colombiana de Diabetes (Asodiabetes). Aunque la enfermedad no tiene cura, la persona con diabetes puede tomar medidas para controlar la afección y mantenerse sana. El estilo de vida de los que padecen diabetes puede ser bastante normal, siempre y cuando tengan controles médicos y un manejo adecuado de la alimentación.
Ante esta situación, la doctora Dilcia Luján, médica internista endocrinóloga de Asodiabetes, explicó que los principales factores de riesgo que podrían favorecer que una persona desarrolle diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es tener un familiar en primer grado que se diabético, padecer obesidad, trigliceridos elevados, cintura abdominal aumentada, uso de medicamentos como corticoides, no hacer ejercicio, fumar, tener horarios desordenados en las comidas y tener problemas de sueño.
(Le puede interesar: Alimentos que lo pueden ayudar a disminuir el azúcar).
Para poder superar la enfermedad, Luján asegura que la buena alimentación es fundamental. “La persona tiene sobre todo que comer sano, y eso quiere decir consumir los alimentos menos procesados posibles. Alimentos que no tengan exceso de calorías, que no sean ricos en azúcar. Pero no solamente el azúcar, sino las grasas, harinas, todos estos alimentos ultraprocesados que van a hacer que el páncreas tenga que trabajar mucho más”, explicó.
Según la experta, una persona diagnosticada con diabetes debe asistir a varias citas médicas para recibir orientación sobre qué alimentos debe comer y la forma como debe hacerlo por el resto de su vida para evitar complicaciones a largo plazo. “También necesitan aprender a hacer ejercicio, porque es parte fundamental del tratamiento. Deben ir al médico para recibir una medicación oportuna y apropiada para su tipo de diabetes y para tener la prueba de hemoglobina glicosilada, que es la herramienta de laboratorio que nos permite diagnosticar la enfermedad”, explicó.
María del Pilar Núñez, directora general de la Asociación Colombiana de Diabetes, explica que, para una persona con diabetes, un control médico antes y después de las vacaciones es fundamental para un buen estado de salud.
Así mismo, es importante realizar actividad física y evitar seguir dietas de moda como la parecen en internet y que no tienen ningún soporte válido para estas metodologías en la que puede caer fácilmente y que suelen contener alimentos muy inadecuados, pero cantidades insuficientes de alimentos saludables .
(También puede leer: La OMS se viste con funcionarios chinos para tratar ola de covid-19).
Por este motivo, la especialista recurrir a la EPS, a médicos especialistas y/o Asodiabetes si ya se tiene diabetes para aprender de la enfermedad y evitar complicaciones como la retinopatía, problems en los pies, con las heridas, enfermedad cardíaca, entre otros. Asimismo, resalte la importancia de mantener un ritmo de vida activo y realizar actividad física siguiendo las recomendaciones médicas.
La nutricionista de la Asociación Colombiana de Diabetes Claudia Gamboa Oliveros dijo que la diabetes no es una condición incapacitante ni es un obstáculo para evitar el sufrimiento; sin embargo, es importante que la vida sana y la diabetes vayan a la mano para evitar riesgos y tener una mejor calidad de vida.
En ese sentido, añade que “para nadie es un secreto que las bebidas azucaradas –gaseosas, jugos procesados, tés artificiales, bebidas energizantes– son causantes directas de los incrementos sustanciales de obesidad en el mundo y por ello se deben evitar en lo posible” .
Por esto, Si ha recibido recomendaciones de diabetes o quiere prevenirla en este 2023, no debe olvidar estas recomendaciones emitidas por profesionales expertos.
Más notificaciones de salud
En qué consiste la histerectomía y por qué su recuperación es tan delicada
¿Qué significa presentar prueba de cristales en la orina?
Alertan ‘estado de crisis’ en las urgencias hospitalarias británicas
.