Dia da un nuevo paso en su proceso de transformación con el quere volver a la rentabilidad. El grupo de supermercados ha comunicado a la CNMV la venta de su filial Beauty by Dia, bajo la que opera la cadena de druggiers Clarel, al fondo C2 Capital Privado. Dia recibiría 50 millones de euros por la venta, a lo que se suma la deuda de 10 millones, “lo que resultaría en unos fondos totales de 60 millones de euros”, según ha comunicado la compañía. .
La operación incluye la 1.015 artículos que tiene Clarel en todo el país y sus tres centros de distribución, y tendrá un impacto negativo de 22,5 millones en su cuenta de resultados al cierre del ejercicio 2022. El precio acordado por esos establecimientos contrasta con los 267 millones por los que ha vendido 235 tiendas desde La Plaza de Dia hasta Alcampo. También se traspasa el equipo directivo actual de Clarel y a su plantilla, de más de 3.000 personas, según los sindicatos.
The company propiedad de Letterone destinará los recursos obtenidos a “accelerar la implementación de su plan stratégico”, sobre todo a finalizar la remodelación de sus tiendas de proximidad, además de accelerar nuevas aperturas de ese formato. Con ello, la prioridad única de Dia será la distribución de alimentos. Cómo publicó CincoDías, Dia prevé albergar 100 tiendas en España durante el próximo año, y alcanzar las 3.000 a medio plazo, desde las 2.500 que tiene en la actualidad. Además, culminará la reforma del 100% de sus actuales medios españoles en 2023, que incluirá la retirada de la marca Dia&Go y el traspaso de su supermercado La Plaza en Alcampo.
Dia se desprende de Clarel tras años de dudas. En octubre de 2018, cuando la crisis financiera se instauraba en el grupo, se produjo la venta de la cadena de droguerías, proceso que Letterone acabó descartando tras completar la compra de la mayoría accionarial de la empresa. Sin embargo, esto tampoco ha conseguido volver a unos niveles de rentabilidad. En 2021, Beauty By Dia registró pérdidas de 8 millones de euros, menores, eso sí, que los 22 millones de 2020. Dia no ganaba dinero con Clarel de 2016.
Las nuevas prioridades estratégicas del grupo llevaron a Dia a contratar a Arcano para buscar un comprador, como actualizado El Confidencial. Aún así, el consejero delegado global de la compañía, Martín Tolcachir, aseguró hace apenas un mes que “Clarel formó parte, claramente, des nuestro negocio”, y que estaba en sus planes “seguir trabajando” en la transformación de la cadena, con pruebas piloto de nuevas tiendas.
Unas semanas después, Dia ha traspasado este negocio tiene una oficina familiar español que fue creado hace pocas semanas. Según aparecía en el Registro Mercantil, C2 Private Capital SL inició operaciones el 14 de noviembre, pero no aparecía en el BORME el 9 de diciembre.
Como administrador único figuraba Carlos Galindo Cañas. “Tenemos mucha ilusión en esta operación y realizamos los mayores esfuerzos para que continúe creciendo la compañía con la ayuda de todos sus profesionales. Creemos que Clarel tiene una gran marca con mucha presencia en importantes zonas del país, que consolidaremos à la vez que potenciaremos sus operaciones en otras zonas en las que existe buena capacidad de expansión y margen de crecimiento”, dice este en un comunicado. Galindo Cañas también figura como administrador único de otras tres sociedades: Nutrinsa Ingredientes, Loftdesign SL y Black Real Capital Estate, ninguna de ellas con cuentas anuales depositadas.
El cierre de la operación está sujeto al cumplimiento de algunas condiciones como la obtención años del 30 de junio de 2023 de la autorización de control de concentraciones por parte de la Comisión Europea y de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, y la adopción por parte del comprador de determinadas medidas para el aseguramiento financiero de mercaderías de Clarel.
Fe de errores
Por un error en la información transmitida por Dia, informaba en una versión anterior de este artículo que C2 Private Capital es un fondo de inversión de origen portugués, siendo en realidad un family office español de reciente creación con el que compara número.
.