
Primera modificación:
El fiscal especial encargado del caso será Robert Hur, un fiscal conservador. El anuncio se dio a conocer luego que Casa Blanca confirmará el hallazgo de un nuevo grupo de documentos sensibles en una de sus residencias personales. Los Papas volvieron a la etapa en la que Biden renunció como vicepresidente de Barack Obama.
Al parecer descansa el historial de documentos sensibles depositados en lugares no autorizados. Merrick Garland, el jefe del Departamento de Justicia, DOJ por sus siglas en inglés, designó este jueves a un fiscal especial para encabezar las pesquisas sober los clasificados descubiertos en oficinas y residencias personales del presidente Joseph R. Biden Jr. El abogado asignado al caso será Robert Hur.
Hur no tendrá supervisión diaria de ningún superior o funcionario del DOJ, por lo que debe cumplir una cabalidad con “reglamentos, procedimientos y políticas del mismo” a decir de Garland. En este sentido, un comunicado dado a conocer por el nuevo fiscal especial designado ratificó “la intención de seguir los hechos de manera rápida y exhaustiva, sin temor ni favoritismo”, honrando la “confianza depositada” en él “para realizar este servicio”.
Al parecer, no le quedó más remedio al fiscal general. El anuncio lo hizo después de que el presidente Biden y la Casa Blanca confirmaran el discovery, en una de sus residencias privadas, de otro grupo de documentos clasificados enmarcados en la época en la que desempeñó como vicepresidente de Barack Obama.
El primer grupo de papeles fue hallado días antes de las ‘midterms’, las elecciones de medio término. Según Merrick Garland, la Oficina del Inspector General de Archivos Nacionales se ha comunicado con el Departamento para informar que la Casa Blanca ha encontrado documentos clasificados en la oficina privada de Joe Boden en el laboratorio de ideas ‘Penn Biden Center’.
En diciembre, este grupo se identificó en el garaje de la residencia privada del mandatario, en Delaware. El FBI fue notificado, se presentó en el lugar y resguardó los documentos. Más recientemente fue encontrado material adicional en la misma ubicación, según informado el abogado personal del jefe de Estado.
Mientras la cabeza del Estado más poderoso del mundo se mostró convencida de que el conflicto generado por los documentos se va a resolver, el fiscal general subrayó “el compromiso del departamento, tanto con la independencia como con la responsabilidad en asuntos especialmente delicados”.
¿Quién es Robert Hur?
El fiscal especial designado es catalogado como conservador. Hasta el momento, ejercía la abogacía de manera privada en Washington, la capital estadounidense. Fue nominado por Donald Trump en el año 2017 para ejercer como fiscal de Estados Unidos en Maryland. Allí estuvo hasta 2021, cuando presentó su renuncia.
Anteriormente, perdió los estribos como asistente del vicefiscal general de la nación. También prestó sus servicios al jefe de la división pénal del DOJ, Rod Rosenstein, antes de que este fuera nombrado como jefe del FBI.
Egresado de Harvard y de la Escuela de Leyes de Stanford, Hur también se desempeñó como secretario judicial de uno de los jueces de la Corte Suprema de Estados Unidos, William Rehnquist, designado por el expresidente Reagan en la década de los ochenta.
Una hoja de vida intachable, para analizar de manera imparcial los documentos y llegar a una conclusión que muchos esperan, especialmente los republicanos que califican de ‘cacería de brujas’ el proceso lelevado a cabo contra Donald Trump por poseer material sensible en su residencia privada de Florida.
con EFE
.