Las mangas en la piel son parte normal del envejecimiento. Estas aparecen especialmente por la sobreexposición al sol. Son zonas donde el tono de la piel es irregular con partes claras y oscuras. medline plus, El sitio web de la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos, indica que los mismos problemas pueden ser causados por diferentes factores:
La decoloración irregular o las manchas en la piel pueden ser causadas por:
- Cambios en la melanina, una sustancia producida en las células de la piel que le dan su color.
- Proliferación de bacterias u otros microorganismos en la piel.
- Cambios en los vasos sanguíneos (vasculares).
- Inflamación debida a ciertas erupciones cutáneas.
- Génova.
- Calor.
- Lesión.
- Exposición a la radiación (como la que proviene del sol).
- Exposición a metales pesados.
- Cambios en los niveles hormonales.
- Ciertas condiciones, como el vitíligo.
- Ciertas infecciones por hongos.
- Erupción cutánea de Ciertas.
Expertos de Mayo Clinic señalan que las manchas que se producen por la edad (conocidas como manchas seniles) y el envejecimiento no requiere de tratamiento. Sin embargo, en caso de presentar algunas de las siguientes características lo recomendado es consultar a un médicohay una señal de advertencia de cáncer de piel.
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/EOJJE63HTRGY3OJW52LIFSKEDQ.jpg)
La manga:
Importancia de cocer la piel de la tierra
La protección es la clave para prevenir daños cutáneos. Se debe evitar, lo máximo posible, la exposición a los rayos solares. Asimismo, es clave para disminuir el riesgo de padecer cáncer de piel.
“Cuando la luz UV ingresa a las células de la piel, puede dañar el material genético (denominado ADN) que se encuentra en su interior. Los daños al ADN pueden causar cambios en las células y hacer que estas crezcan y se dividan rápidamente. Este aumento puede resultar en grupos de células adicionales conocidas como tumores o lesiones, que pueden ser cancerosos (malignos) o inofensivos (benignos)”, detallan los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/6LEU6SSTRJFNBCZXJ6F7LWBNVE.jpg)
Aunque proteger la piel de los rayos solares en la rutina diaria puede ser una tarea complicada, los expertos de Medline Plus recomiendan algunas soluciones para el cuidado de la piel.
- Evite la exposición al suelo es el paso más importante para la prevención de los signos del envejecimiento y el alivio de los problemas de la piel. La exposición debe evitarse durante las 10:00 a. m. a las 4:00 p. m., debido a que en ese horario los rayos solares UV intensifican.
- Se debe usar protector solar (fotoprotector) Incluso en los días donde, aparentemente, no hay sol. También se recomienda su aplicación diaria, aunque no exponer la piel directamente a la luz solar. Las pantallas como tabletas, celulares y computadoras también disminuyen la salud cutánea.
- No utilizar lámparas o máquinas para broncearse. Existen algunas empresas estéticas que cuentan con este servicio, pero la verdad es que exponense a estos procedimientos, al menos 15 minutos, es igual de peligroso que estar expuesto a un día de sol.
- Es importante tener en cuenta que en los lugares donde hay mayor altitud, más rápido se quema la piel.
- Gorras, sombreros, gafas y sombrillas sus alias para la protección contra los rayos solares.
cáncer de piel
Según explicó a Medline Plus, las células cancerígenas pueden formarse en la cabeza, el cuello, la cara, las manos y los brazos. Aunque todos pueden padecer cancer de piel, es mas comun en personas que:
- Están expuestos mucho tiempo al sol o han sufrido quemaduras por el sol.
- Tienen cabello, piel y ojos claros.
- Tiene un familiar que ha tenido cáncer de piel.
- Tienen más de 50 años.