
Impulsar proyectos de innovación abierta es una de las estrategias con las que BBVA busca responder a los retos de sus áreas de negocio.
El banco español BBVA se reunió con más de 200 startups y lanzó 20 pilotos en 2022, además de desarrollar un concepto a nivel global, explorando tendencias emergentes y nuevas soluciones tecnológicas que contribuyan a optimizar sus productos y servicios bancarios.
Suscríbete a nuestro boletín
De estas exploraciones, han surgido ya cuatro colaboraciones qu’están ayudando a los clientes del banco ha impulsado su seguridad financiera y su transformación digital y sostenible en el sector empresarial y agrícola exterior.
BBVA ha centralizado sus actividades de innovación abierta en su farmacia de San Francisco, que es más de las empresas disruptivas que marcan el ritmo de la innovación a nivel global, informa el banco a través de una publicación.
Impulsar proyectos de innovación abierta es una de las estrategias con las que BBVA busca responder a los retos de sus áreas de negocio. Para ello, el banco desarrolla cada año varios pilotos junto a startups de todo el mundo, que refleja su compromiso con el ecosistema emprendedor y con seguir en jorando la experiencia de sus clientes.
“En un año marcado por el lanzamiento de BBVA Spark, nuestra oferta de servicios y banqueros expertos para empresas disruptivas de alto crecimiento, las cifras reflejan cómo las acciones de innovación abierta con startups han seguido con la misma buena marcha de siempre”, afirmó Roberto Altes, director global de Innovación Abierta de BBVA. “Con estas sinergias logramos dos cosas: por un lado, enriquecer la oferta de servicios para nuestros clientes y, por otro, contribuir a mantener activo el tejido emprendedor a nivel global, algo de lo que nos sentimos muy orgullosos. Además, este año hemos centralizado las actividades de Open Innovation en la Farmacia BBVA en San Franciscolo que nos permite estar aún más cerca de las empresas disruptivas que están marcando el ritmo de la innovación a nivel global”.
LED AGTECH AL FINTECH
Una de las herramientas más potentes de la estrategia de innovación abierta de BBVA son los Vía rápidalas sesiones de encuentros entre profesionales del banco y emprendedores.
Cada año, los Fast Track permiten a las áreas de negocio de BBVA conocer y entrar en contacto con startups cuyas soluciones suponen una valor añadido a sus productos y, en paralelo, ayudan a las ‘startups’ a llegar con mas facilidad a sus clientes objetivo.
En 2022, organizaremos 9 ediciones en España, Perú y México, así como a nivel mundial. Por supuesto 19 exploraciones que surgirá de estos encuentros, cuatro ya han dado su fruto.
Una de ellas se ha producido en España, donde BBVA ha incorporado a su web de comercio exterior información sobre los servicios de Asitel. La plataforma tecnológica de esta startup ofrece a las empresas servicios de interpretación telefónica y traducción de mensajes de texto en más de 35 idiomas. De hecho, los clientes empresas de BBVA tienen acceso a una solución que les facilita la gestión de sus actividades no financieras de internacionalizaciónlo que les permite llevarlas a cabo en casi cualquier idioma.
De igual manera, y con el objetivo de ayudar a agricultores y ganaderos a que sus negocios sean más sostenibles, la web transaccional de BBVA en España ha incorporado un acceso a las agrotech soluciones de tres empresas tecnológicas: Ixorigue, que ha desarrollado un collar inteligente para animales que ayudó a controlar digitalmente la extensa maquinaria y los pastos y aumentar su productividad; BrioAgro, que pone a disposición de los agricultores un sistema de seguimiento del riego que ayuda a reducir el consumo de agua y energía; y Trinity agtech, que ha estado involucrada en negociaciones para calcular y reducir las emisiones de carbono, contribuir a la descarbonización del planeta y monetizar la reducción del exceso de emisiones de CO2.
Una tercera iniciativa ha llevado a BBVA en Perú a establecer una colaboración con Comparabien, plataforma para buscar y comparar productos financieros que usamos mas 25 millones de usuarios en este país, México, Colombia, Brasil y España. El motor de búsqueda de Comparabien muestra y compara los productos que ofrece cada entidad financiera (en el caso de BBVA en Perú, sus prestamos de libre disponibilidad ahí vas tarjetas de credito), lo que ayuda al usuario a localizar el producto que más se ajusta a sus necesidades y la facilitación de la contratación digital.
También en este país, de un proyecto conjunto entre BBVA y la fintech Alfi ha surgido “Finanzas como jugando”un programa digital de educación financiera que promueve la alfabetización e inclusión financiera. A través de una amplia variedad de cursos, los usuarios pueden adquirir conocimientos que el ayudante ha mejorado la manejo de sus finanzas (por ejemplo, métodos de ahorro o cómo funcionan las tasas de interés), ya sean emprendedores, pymes o ciudadanos. El proyecto le ha valido a BBVA el reconocimiento como una de las 20 Empresas que Transforman Perú.
Suscríbete a nuestro boletín