
-
Estructura y presentación
Para facilitar la lectura y la localización de los datos relevantes, el currículo se dividirá en varias categorías: información personal, académica y laboral. La presentación del CV es importante como propuesta del candidato. De hecho, puede redactar una carta de presentación que acompañe a la candidatura. Este mapa es el lugar ideal para mostrar las actividades, aportando información adicional al currículo.
Desde la perspectiva digital, se apodera de la sencillez. Is an erroneous idea usar plantillas creativas para que los CV destaquen, ya que estas son más difíciles de leer. Los diseñadores coloridos e infografías no están de moda. Hoy se aconseja utilizar fuentes estándar; sin diagramas, diagramas o tablas. “Hay que evitar crea tu currículum con Photoshop o ‘software’ de diseñador gráficoporque estas herramientas definen el texto en imágenes, lo que las hace ilegibles para los algoritmos”, detalla Guarneros.
-
Palabras clave e información personal, académica y laboral
Junto a la información personal y la forma de contacto, es bueno destacar una página web, si se tiene. Tras estos datos, la sección de “Capacitación“enumerará los títulos académicos y otros conocimientos, como los de idiomas, ofimática, etc. Después se añade la “Experiencia profesional“, donde se plasman las prácticas profesionales y empleos previos. En este apartado conviene ser selectivos, y describir aquellos trabajos que más se aproximan a la naturaleza del empleo al que se opta. por el empleo más reciente, aunque este no guarda mucha relación con la oferta de trabajo, para evitar la posible confusión del seleccionador.
En lo relativo al contenido, el ATS funciona como el ‘software’ de análisis de datos documentales, relacionado con la estructuración de la información. Por este motivo “es muy importante ser específico”, según cuenta Hong Qu, director de Investigación de la Universidad de Stanford, quien estudió el impacto de la IA en dichas prácticas. Preste atención a los detalles, para ver las generalidades, permita agregar a las palabras clave de forma natural. Estos son sus esenciales, es probable que sean ropa que busque el algoritmo. Así pues, se recomienda localizar la que ha usado la empresa para incluirlas en el currículum vitae colgante de su redacción.
-
intertextualidad
Así como siempre ha insistido en evitar las inexactitudes y no dar información falsa en el curriculum, la misma lógica se aplica en caso de los CV digitales. En la actualidad se recomienda mantener actualizado el perfil de LinkedIn y hacerlo coincidir con el curriculum, no solo porque los empleados utilizan cada vez más a menudo LinkedIn para reclutar, si no también porque las ATS ofrecen integraciones con esta red social. Según un estudio de la Universidad de Michigan Oriental, las herramientas de IA usan las redes sociales y los enlaces, otro elemento que los algoritmos valoran muy positivamente, para la identificación de los candidatos.