Un rayo de blanco y naranja cruza la Nochevieja de Vallecas entre el gentío que grita y le da a la San Silvestre Vallecana tiene a lo largo de 10 kilómetros su carácter inigualable. Es el blanco y el naranja del NN Running Team, los colores con los que los aficionados al atletismo identifican a los hombres y mujeres que baten récords, los que Eliud Kipchoge llevaba en Berlin.
Es Joshua Cheptegei, que desde poco antes del kilómetro 8 galopa soloaunque la dureza del populoso barrio madrileño parezca pesarle, y finalmente se le escapó un disco que por obsesión al principiocuando mira una y otra vez el reloj, cuando sale disparado y solo Mohamed Katir le sigue el envite desde el principio y Jesús Ramos y el italiano Ilias Aouani los siguen despues. Ha pasado solo un minuto de carrera, y las cámaras solo tendrán hueco para cuatro hombres, el resto correrá en la oscuridad.
Cheptegei marcó un ritmo de 2:42 en el primer tramo y pone a todos en fila, aunque llegados a la calle Serrano parece tomarse un respiro y permite que Katir y Ramos tomen la iniciativa. Pasado Colón, Aouani (2h08 en maratón este año) levanta el pie y terminará 14º. En la Puerta de Alcalá, la carrera ya es asunto de tres, que pasan en 13:17 el quinto kilómetro, el ecuador de la San Silvestre. Llegando a Cibeles, será de dos, pues Ramos no puede seguir el ritmoaunque aguantará y conservará el podio ante los que cabalgan por detrás.
En la víspera, los dos quedan se quitaron presión. Cheptegei recordaba que no competía desde que fue campeón mundial de 10.000 metros en Eugene en julio y que había estado lesionado, que por muy plus marquista mundial de 5.000 y 10.000m que fuera esto iba de coger sensaciones. Katir se escudaba en que él era un mediofondista, que gracias por su confianza en un 10K pero qu’unque fuera el campeón vigente y se sintier que hace un año, no tiene nada que hacer en una carrera por debajo de los 27 minutos.
Y Katir no se equivocó mucho en su predicción, porque a ritmos que llegaron a las 2:36, Cheptegei ingresó al meta, entre los gritos del Estadio de Vallecas, y solo un pequeño bajón en las últimas calles le impiden correr la Vallecana más rápida de siempre . Para el cronómetro en 27:09, tercera marca tras los 26:41 de su compatriota Kiplimo en 2018 y los 26:54 de Kipchoge en 2006. Katir llega solo 10 segundos después (27:19) y Jesús Ramos cierra el podio (27 :52).
Este contenido es importado de Twitter. Es posible que pueda encontrar el mismo contenido en otro formato, o puede encontrar más información en su sitio web.
Y aunque la carrera madrileña no homologa marcas por su circuito, Katir se convierte en el español que más rápido ha corrido nunca 10 kilómetros en rutaporque su tiempo mejor en 26 segundos los 27:45 con los que ganó el año pasado.
Chesang gana con 19 años
En la carrera femenina, opacada televisivamente por la femenina, triunfa otra ugandesa siete años más joven que los 26 de Cheptegei. Tiene solo 19 años Prisca Chesang, bronce mundial sub-20 en 5.000m este mismo añoque corre en cabeza desde antes de la mitad de la prueba (14:29) y a ritmo que llega a 2:53 minutos por kilómetro no da opción a las dos mujeres a las que se daba por favoritas: la burundesa Francine Niyonsaba , who ganó en 30:58, y la mayor marquesa del mundo de los 3.000m obstáculos, la keniata Beatrice Chepkoech, que venció en 31:06.
Chesang para el cronómetro en 30:29, aún lejos de los 29:54 que la plus marquista mundial de maratón, Brigid Kosgei, estableció como mejor marca de la carrera en 2018. Y sin embargo, y como Cheptegei, hace historia para Uganda, qué atletas nunca habían ganado esta carrera y en el cierre de 2022 hacen doblete.
Del lado español, sin una rival que planta cara como Katir, la mejor española es Naima Ait Alibou con 32:36. Entre los 15 más, con muchos notables 34:08, entró una marchadora, la campeona de Europa de 20km y 4º en los Juegos de Tokio María Pérez.
Resultados de la San Silvestre Vallecana 2022
Hombres
- Josué Cheptegei – 27:09
- Mohammad Katir – 27:19
- Jesús Ramos – 27:52
- Sergio Paniagua – 28:00
- Aarón Las Heras – 28:04
- Carlos Mayo – 28:04
- Ignacio Fontes – 28:06
- Carlos Díaz – 28:08
- Nassim Hassaus 28:13
- Juan Antonio ‘Chiki’ Pérez 28:18
- Fernando Carro – 28:35
- Jorge Blanco – 28:36
- Daniel Mateo – 28:37
- Ilias Aouani – 28:45
- Lahcen Ait Alibou – 28:51
Mujeres
- Prisca Chesang – 30:19
- Francine Niyonsaba – 30:58
- Beatriz Chepkoech – 31:06
- Mahelet Mulugeta – 31:57
- Naima Ait Alibou – 32:36
- Laura Priego – 32:49
- Nina Chydenius – 32:51
- Laura Luengo – 32:52
- Laura Méndez – 33:06
- Irene Pelayo – 33:27
- Azucena Díaz – 33:48
- Clara Vinaras – 33:54
- Clara Simal – 33:55
- María Pérez – 34:08
- Ivana Zagorac – 34:15