
Investigadores del Centro Oncológico Integral Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), en Estados Unidos, y sus colegas han descubierto que medir la activación de las células número total de células…
Investigadores del Centro Oncológico Integral Lineberger de la Universidad de Carolina del Norte (UNC), en Estados Unidos, y sus colegas han descubierto que medir la activación de las células Número total de células inmunes dentro y alrededor de un tumor, denominados linfocitos infiltrantes de tumores (LIT), para predecir si el cáncer de mama HER2-positivo responde al tratamiento, según publican en la revista ´JAMA Oncology´.
Entender por qué los cánceres responden o no a la terapia es crucial para un tratamiento efectivo y personalizado.. En el cáncer de mama HER2 positivo, el sistema inmunitario es clave para la eficacia de la respuesta a los fármacos anti-HER2. Entre las células importantes del sistema inmunológico del organismo se encuentran las células B, que crean experimentos que neutralizan las células cancerosas y las infecciones, así como las células T, que combaten directamente los cánceres y las infecciones.
Los investigadores combinaron los resultados de grandes ensayos clínicos, CALGB 40601 y PAMELA, para analizar diferentes métodos de activación del sistema inmunitario. Seis firmas de activación génica de células inmunitarias provenientes de linfocitos B permitieron predecir mejor si los fármacos eliminarían completamente el tumor que la medición del número de células inmunitarias en un portaobjetos de microscopía. Estos resultados podrían permitir a los médicos ser más precisos a la hora de elegir qué fármacos, y cuántos, utilizar en el tratamiento del cáncer de mama HER2-positivo.
“Cuando hay células inmunitarias activas circulando alrededor de un tumor, el cáncer tiende a ser más fácil de tratar y curar –afirmó Lisa A.Carey, Subdirectora de ciencia clínica y Profesora Distinguida L. Richardson y Marilyn Jacobs Preyer en Investigación del Cáncer de Mama en UNC Lineberger y autora corresponsal del estudio–. Esto es importante para determinar la actividad de las células inmunitarias que nos permita identificar qué cánceres con madre HER2 positiva pueden obtener buenos resultados con la terapia estándar, o incluir la minimización“.
Las pruebas posteriores se centran en el cáncer de mama HER2 positivo, una forma de confinamiento en la que la proteína del receptor 2 del factor de crecimiento epidérmico humano (HER2) se expresa en la superficie de las células mamarias. Este tipo de cáncer de mama suele tratarse con trastuzumab (HerceptinÔ), un fármaco dirigido contra la proteína HER2.
Los 305 pacientes incluidos en el estudio CALGB 40601 recibieron paclitaxel (un fármaco de quimioterapia estándar) y trastuzumab, así como lapatinib (TykerbÔ), un inhibidor que bloquea la acción de HER2, o una combinación de ambos durante 16 semanas. Los 151 pacientes de PAMELA recibieron trastuzumab y lapatinib durante 18 semanas. En ambos intentos, los pacientes sufrieron después de una cirugía para extirpar sus tumores.
More than los LIT is added to the delete of los cancers of mama in los ensayos, seis de las siete firmas inmunitarias de células B is added more caro has tasas de eliminación más elevadas. Las seis firmas de células B también se asociaron a una mayor supervivencia, mientras que los LIT no funcionaron correctamente los resultados de supervivencia.
Este hallazgo puede tener aplicabilidad más allá de los cánceres de mama HER2-positivos. “Sabiendo que los cánceres de mama tienen características moleculares distintas con bases biológicas y resultados diferentes. En este caso, herramientas necesarias de biomarcadores para orientar la intensificación y la reducción del tratamiento en muchos tipos de cáncer de mama, en particular los cánceres de mama HER2-positivo y triple negativo, que pueden ser difíciles de tratar“, afirmó Carlos Perú, Catedrático Distinguido de Oncología Molecular May Goldman Shaw, codirector del Programa de Investigación del Cáncer de Mama Lineberger de la UNC y otro de los autores de este estudio.
“Algunos de nuestros estudios anteriores ya han demostrado la capacidad pronóstica y predictiva de las firmas relacionadas con las células B en los cánceres de mama triple negativo —prosa–. No nos sorprende que un análisis similar en mama cancer triple negativo encontrara los mismos resultados que los de este estudio actual en cánceres HER2 positivos“.
Por su parte, Aranzazu Fernández-Martínez, primera autora del artículo e investigadora asociada en el laboratorio de Perú, Dijo que los investigadores han creado una base de datos amplia e integrada que combina la expresión génica y los datos clínicos, incluida la respuesta a la terapia y los resultados de supervivencia de más de 1.000 mujeres que participan en ensayos clínicos.
“The análisis de estos datos proporcionó información esencial para el desarrollo de biomarcadores y la medicina de precisión en el cáncer de mama HER2+, e informará a los médicos de cuándo una persona puede cesitar más o menos quimioterapia, y más o menos fármacos contra el HER2“, afirmó.
.