BMW ha aterrizado en el Consumer Electronics Show (CES) de Las Vegas con BMW i Vision Dee, una berlina mediana de carácter futurista y diseño minimalista. Un prototipo que viene de vista previa para los vehículos eléctricos que saldrán a partir de 2025: los conductores amantes de la tecnología están de suerte.
El BMW i Vision Dee Concept es una ventana a la nueva plataforma Neue Klasse, la sobria misma tiene que aparecerá junto al BMW Serie 3 (eléctrico) y con que, previsiblemente, dejará las baterías de estado sólido. Este prototipo llega con un objetivo claro: proporcionar al conductor una experiencia emocional digital (de ahí, las siglas de su nombre: DEE, Digital Emotional Experience).
Explica la marca alemana que, con él, muestra “cómo el vehículo puede de integrarse perfectamente en la vida digital del conductor, convirtiéndose en un compañero de confianza. El propio coche se convierte en su portal al mundo digital con el conductor siempre al mando”.
Los elementos de siempre
El diseño exterior del BMW i Vision Dee Concept se ha simplificado para centrar la atención en esta experiencia digital que ofrece. Tiene, eso sí, una serie de elementos de diseño característicos de BMW que han sido adaptados para la ocasión, como, por ejemplo, la parrilla de riñón, los faros delanteros y la curva de Hofmeister.
Cuenta, también, con la última versión de la tecnología ‘E Ink’ que ya vimos, hace un año, en el BMW iX: sí, la carrocería del BMW i Vision Dee también cambia de color. Al estar dividido en 240 secciones distintas, ya atrás el blanco y negro para mostrar hasta 32 tonos diferentes, que se pueden configurar individualmente. La parrilla de riñón también puede hacer muecas para mostrar expresiones de asombro, aprobación…
Más funciones para el parabrisas
La filosofía minimalista continuó en el interior. El BMW i Vision Dee está diseñado para mostrar una imagen del avatar del conductor en la ventanilla lateral cuando se acerque al coche: en ese momento, las puertas se abrigarán automáticamente y marcará el saludará. El habitáculo ha sido diseñado de tal para “garantizar que nada interrumpa la experiencia digital y tampoco la nueva sensación de conducción”. No en vano, los controles físicos han desaparecido para enfatizar el uso de comandos de voz y mantener la vista en la carretera.
El BMW i Vision Dee tiene un volante particular con radio vertical y controles táctiles traseros, pero la atención se centra en el parabrisas: lo han convertido en un enorme Head-Up Display que ocupaba toda la superficie acristalada. La información que, normalmente, se mostraría en un quadro de instrumentos tradicionales o en una pantalla táctil central ahora se proyecta en el vídeo frontal. Y para controlar qué aparece y qué no, el conductor cuenta con el ‘BMW Mixed Reality Slider’, un control de realidad mixta
BMW ha revelado que Esta tecnología se incorporará a todos los modelos que, a partir de 2025, se construirán sobre la plataforma Neue Klasse.