Caixabank y Sabadell han sacado provecho en el año que acabó con la histórica subida del euríbor y han sido los dos grandes valores de la Bolsa que han liderado las subidas. Unas alzas que rozan el 60% y que contrastan con la caída experimentada por el conjunto Ibex 35. El selecto español se ha hundido a 5.5%.
Según los datos recopilados por EL OBJETIVO, Caixabank avanzó en el ejercicio un 59,8%, colocándose así al frente de los avances. La entidad catalana se ha beneficiado del alza de los tipos de los intereses llevados a cabo por el BCE y la consiguiente escalada del euríbor y comenzará en 2023 a 3,6 euros por acción. Los inversores han premiado al banco, ya que cuenta con el mayor volumen de hipotecas en cartera y, por tanto, será el grupo financiero que más impulsará sus ingresos por el aumento de las cuotas de los préstamos a variables interesadas.
Pesa esta revalorización, los expertos aún dan margen para que Caixabank siga con esta tendencia en el nuevo curso y dan una subida potencial de entre un 20 y un 35% ante las perspectivas de que el euríbor no se s’etendrá. Se espera que el indicador llegue al 4%, factor clave que la entidad engorde más sus márgenes.
Al igual que Caixabank, el Sabadell también ha sacado tajada al nuevo entorno de los tipos de interés y ha incrementado el precio de sus acciones un 56%. Hola, es el segundo año que se coloca en los más altos de la tabla. En 2021 también fue la segunda compañía más alcista del mercado, con un incremento del 68%.
Tras este comportamiento en Bolsa el Sabadell pasa página por completo a la crisis que sufrió en 2020 y que llevó ha acogido negociaciones de fusión con BBVA. Unas conversaciones que no terminaron con éxito y que empujaron al banco catalán a poner en marcha un plan de ajuste drástico para volver a montar el vuelo.
Repsol ocupa la tercera mayor revalorización de la Bolsa
En el tercer puesto del podio de ganadores de la Bolsa ha situado Repsol, que ha visto cómo sus títulos se han encarecido algo más de un 50% en doce meses. La energética, entre otros factores, se ha favorecido para el bombeo del petróleo y la recuperación de sus beneficios positivos.
El resto de triunfadores del Ibex son bancos principalmente, que como Caixabank y el Sabadell, está viendo una clara mejoría en su cuenta de resultados por las subidas de los tipos de los intereses. Así, Bankinter ha conseguido avanzar un 46%; Unicaja, más del 26%; y BBVA, un 16%. Otras empresas, como Logistacon una subida del 45%, o las constructoras ACS allí Sacyr se colocan entre los grandes vendedores de la Bolsa, según los datos de Infobolsa.
En cambio, los farolillos rojos del año hijo Fluidra, Rovi allí Cellnex. Las dos primeras, que encabezaron en 2021 las ganancias, no han podido mantener la tendencia, como sí lo ha hecho el Sabadell, y han sufrido un auténtico varapalo. Sus acciones se han desplomado un 55% y un 49%, respectivamente.
Por su parte, Cellnex ha registrado también un fuerte castigo por parte de los inversores, ya que su cotización se ha depreciado en doce meses un 37%. Otras firmas, como las farmacéuticas Grifolsmi Inmobiliaria Colonial se han colocado al frente de los descensos del selectivo español. La primera fue resentido un 34%, mejor que la segunda, más de un 20%.
La crisis de los precios desatada por Ucrania y la incertidumbre sur la evolución de la economía han pesado y mucho en 2022 sur el mercado de valores. aun así, el Ibex ha sido el principal índice bursátil que mejor se ha comportado. El Instituto Español de Analistas, precisamente, resalta que el registro menos desfavorable del selectivo español se debe al peso del sector bancario, que ha experimentado fuertes alzas. Esta organización subraya que 2022 ha sido “un año francamente malo para las bolsas mundiales, especialmente las norteamericanas”.
En este sentido, la bolsa tecnológica de Estados Unidos, el Nasdaq, ha tenido la evolución más desastrosa, al caer un 33%. Por su parte el dow jones de Wall Street ya ha tenido un 8% de su valor. Y en Europa, los descensos suman un 13% en Italia y un 12% en Alemania, también muy por encima del parque español.