
Los presidentes de México, Estados Unidos y Canadá se reunirán en el marco de la Cumbre de Líderes de América del Norte, realizada en la Ciudad de México. Los tres jefes de Estado demostraron su relación e intención de incrementar la cooperación, principalmente en materia económica y migratoria. El presidente mexicano pidió a su homólogo estadounidense presionar al Congreso de su país para lograr una reforma migratoria y agradeció por estar abierto a realizar cambios en sus políticas.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos y Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, viajaron a México para reunirse con el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para adelantar un encuentro diplomático, conocido popularmente como la cumbre de los ‘tres amigos.
Luego de finalizar una reunión de varias horas en el Palacio Nacional de México, los tres jefes de Estado dieron una declaración conjunta.
Los discursos llamaron la atención por el uso constante de palabras como “cooperación”, “respeto” y “amigos” para exaltar la buena relación que goza el actualmente bloquea.
Esta es la primera vez en 10 años que un presidente de Estados Unidos visitó México.
Biden se muestra comprometido con los temas migratorios
Joe Biden fue el primero en pronunciación y se acercó a mejorar AMLO para unirse a la cumbre, para asegurar que la reunión “sentó bases” para impulsar el trabajo conjunto y el crecimiento de la región ante el mundo.
Expresó su interés para que la región sea “el lugar más competitivo, próspero y resiliente en todo el mundo”. El presidente Biden dijo que la construcción de una economía sólida sería la base para resolver otras áreas problemáticas de la región.
Biden fue ascendido a AMLO por “recibir” en su territorio aquellos que son deportados por ingresar a Estados Unidos de manera irregular y aprobaron para hablar sobre la visita que realizaron a El Paso, Texas antes de su a México.
En la frontera, el presidente estadounidense dialogó con agentes migratorios y vio la situación que experimentó miles de migrantes a diario de primera mano.
Las autoridades migratorias de Estados Unidos informaron que durante el año fiscal 2022, detuvieron un registro de 2.2 millones de personas que buscaban llegar al otro lado de la frontera.
La semana pasada, el Gobierno de Biden anunció una nueva política que permitirá el ingreso de hasta 30.000 migrantes mensuales de Nicaragua, Cuba, Venezuela y Haití, siempre y cuando lo hagan por vía aérea con el fin de congestionar las fronteras terrestres.
Trudeau insiste en potenciar la economía trilateral
El primer ministro canadiense estuvo de su lado al intervenir e hizo énfasis en la necesidad de que los tres Gobiernos se planten en un objeto común, refiriéndose ha podido interesarse en fomentar una alianza económica.
De igual manera, refirió ha conocido la intención de potenciar las economías limpias por medio de las energías renovables.
También se habló sobre el papel de las mujeres, asegurando que al fomentar su participación en las sociedades de los tres países, se podría conseguir el objetivo de consolidar la economía a nivel global.
AMLO hizo una llamativa petición a Biden
Para finalizar, el presidente del país anfitrión adelantó sobre un plan para la creación de un comité de especialistas que reclame que los empleadores y los trabajadores públicos trabajen en conjunto para aumentar el comercio trilateral.
Por su parte, López Obrador anunció que el secretario de Exteriores, Marcelo Ebrard, estará al frente de la delegación mexicana.
AMLO agradeció a Trudeau pormaintainer un programa que otorga visas temporales a trabajadores agrícolas mexicanos, y que según el mandatario, ya ha ayudado a más de 25 mil migrantes a jorar sus condiciones de vida.
El presidente mexicano también se comprometió con sus homólogos a atajar el tráfico de fentanilo, un grave problema de salud pública que afecta a millones de personas anualmente, especialmente en Estados Unidos.
AMLO aseguró que ha puesto en manos de las Fuerzas Armadas este trabajo, tanto en puertos y aduanas, como en la destrucción de laboratorios donde se realiza la droga sintética, que es importada de Asia y comercializada por carteles mexicanos.
También agradeció a Biden por mejorar las condiciones para los mexicanos emigrantes, eliminar redadas y “no haber construido ni un solo centímetro de muro en la frontera, así a los conservadores no les guste”.
Para cerrar su discurso, AMLO hizo una solicitud especial a su homólogo estadounidense: insista al Congreso para regularizar la situación migratoria de los mexicanos en ese país y déarrollar planes para realizar migraciones organizadas.
La reunión también trato otros temas
Durante el encuentro de este martes, los tres mandatarios también acordaron estudiar medidas para promover la industria de semiconductores en Nordamérica, mediante la organización del primer foro trilateral de semiconductores.
En cuanto al medio, los líderes se comprometerán a reducir las emisiones resultantes de metano de residuos sólidos y residuos residuales al menos en un 15% para 2030, en comparación con los niveles de 2020.
Además de las declaraciones otorgadas por los mandatarios, la Casa Blanca publicó un comunicado en el asegura que los tres países acordaron crear una plataforma virtual para proporcionar información a las personas que busquen migrar, para de esta manera evitar que recurran a redes de tráfico de personas .
También compromisos para avanzar en términos de intercambio de información, renovación de compromisos, salud e inclusión.
Los mandatarios de los tres países aprovecharon su encuentro para discutir la situación política de Brasil y condenaron los hechos del pasado 8 de enero, cuando grupos bolsonaristas pretendieron tomarse las instituciones oficiales de Brasilia.
Luego de las declaraciones, el presidente Joe Biden partió en un dispositivo fuerte de seguridad con destino al Aeropuerto Internacional de Ciudad de México para abandonar el país, mientras que el primer ministro Trudeau cumplirá otros compromisos dentro de su agenda oficial.
La ultima vez que los tres amigos se reunirá en noviembre de 2021 en Washington. Bajo la presidencia de Donald Trump (2017-2021) no se disfrutaron ningún encuentro.
El primer ministro canadiense ofreció su país para realizar la próxima cumbre entre los tres países.
Con EFE y medios locales
.