
¡Liberad a los Leopard! un grupo de manifestantes fue enviado a la Cancillería alemana, de acuerdo con la petición de que Berlín denunciara la buena visita a Ucrania de los tanques de fabricación germana.
Entre los alias, todavía no hay una opinión unánime sobria sobre su uso en la guerra, pero el país del este de Europa incrementó la presión que está autorizando su envío. Mijailo Podoliak, asesor del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ha pedido “dejar de temblar” ante el presidente ruso.
Tras una vez meses de guerra, los expertos aseguran que los tanques ucranianos están en mal estado. De fabrication soviética y antigua, han sido utilizados desde que comenzó la guerra del Donbás, en 2014.
Los blindados son el T-72, producido en los años 70 y deteriorado con el paso del tiempo.
“No son de última generación como los que se fabrican en Europa y en Estados Unidos”, dijo Pere Ortega, experto en Industria Militar, Seguridad y Defensa del Centro Delàs de Estudios por la Paz.
“El parque de tanques ucraniano está destruido. No se sabe la magnitud porque lo primero que se sacrificó en una guerra es la información y ni Ucrania, ni Rusia, están dándola, por eso no sabemos la cantidad de personal blindado que tiene disponible Kiev”, añade.
Lo que sí se sabe es que, para superar las defensas rusas, pide tanques pesados a sus aliados. Y en especial tiene la vista puesta en los Leopard alemanes.
Pero, ¿qué son y por qué los quiere Ucrania?
La joya de la corona de los tanques europeos
Según datos del instituto de estudios militares británico RUSI, cuando estalló la guerra en Ucrania, el país contaba con alrededor de 900 tanques, en su mayoría de fabricación soviética. Predominaban los T-64 y T-72.
A esto se le suma los casi 300 tanques que han enviado a kyiv países de Europa del este. El que más ha contribuido ha sido Polonia que, en marzo, envió más de 260 T-72.
Durante 2022, el centro de análisis de defensa Oryx calculó que Ucrania había perdido 449 tanques.
Los dos blindados que Ucrania anhela son los Leopard alemanes y los Abrams estadounidenses. Por razones geográficas, la mayor opción para el país serían los de fabrication germana.
También que el T-72 de fabricación soviética, el Leopard 2 alemán empezó a fabricarse en los años 70. Aún así, la empresa armamentística Rheinmetall, allí contaba con un nivel de calidad y blindaje superior.
Tiene una autonomía de 500 km, alcance con una velocidad máxima de 68 km/hy está equipado con un cañón liso de 120 mm.
Es el blindado pesado más común en Europa continental, con más de una docena de países que lo utilizan, pero también tienen presencia en otros países, por ejemplo, Canadá.
“Alemania ha suministrado los Leopard a doce países. Por lo tanto, hay mayor posibilidad de que estos países, que se encuentran de la NATO, aporten los accesorios, las cargas y proyectiles que disparan”, afirmó Ortega, que añade que también sería más fácil adiestrar en el manejo de los Leopard.
Los expertos aseguran que el tiempo medio de formación serán unas cinco semanas, menos que los Abrams estadounidenses que tengan un modo de uso más complejo.
Los Leopard 2 también tienen visión nocturna y sistemas de disparo que calculan la trayectoria del objetivo en movimiento.
“La capacidad de pérdida o calibre de las armas es similar en comparación con el T-72. Sin embargo, las tecnologías que llevan incorporadas, como la visión nocturna y la visión láser, no están tan desarrolladas en el blindado soviético”, Matiza Ortega.
“Con lo cual, se podría considerar que un Leopard equivale a tres tanques rusos. Aunque Rusia tiene muchos más tanques que Alemania”, zanja.
¿Otros tanques europeos?
Son 300 los tanques occidentales que Ucrania ha solicitado a los países de la OTAN. Entre ambos se encontrará el Challenger 2 y se anunciará al primer ministro británico, Rishi Sunak.
Catorce tanques que, a pesar de sus décadas de antigüedad, serán los más modernos con los que cuente Ucrania.
Es el principal carro de combate del ejército británico y del país con 227 unidades en servicio. La velocidad es algo menor que otros blindados ya que tan solo alcanza los 59 km/hy pesa unas 62,5 toneladas.
Sin embargo, cuenta con una alta protección contra armas de fuego directo y su espantoso blindaje hace que sea eficaz frente a otros tanques.
El presidente francés, Emmanuel Macron, por su parte, dijo el domingo que había pedido a su ministro de Defensa que “trabajara en” la idea de enviar algunos de los carros de combate Leclerc de Francia a Ucrania.
Estos son de lacada de los 90, pesan 56 toneladas, tienen un cañón con un alcance de 4 kilómetros y pueden desaparecer hasta seis proyectiles por minuto que dura la marcha.
Hasta ahora Macron se había mostrado reacio al envío de este tipo de armamento militar.
Tampoco estará seguro de que el Ministerio de Defensa ukraniano publicará un vídeo paródico en el que se dice que los coches son “compactos, deportivos y fáciles de aparcar” y citará la frase del filósofo francés Jean-Paul Sartre: “por muy lejos que vayan los tanques, no es lo que son lo que me interesa, sino en lo que se pueden convertir”.
Pero a principios de este mes, Francia se ha comprometido a enviar vehículos blindados de vigilancia y combate AMX-10 RC que en francés son considerados como “tanques ligeros”.
¿Por qué Alemania se muestra reacia a enviar los tanques?
Hasta el momento Europa no ha enviado grandes cantidades de armamento a Ucrania. El padre Ortega informó que había manejado más material defensivo: muchos proyectiles, misiles antitanque y material antiaéreo.
Esto refleja las precauciones de los países europeos a la hora de participar de manera muy directa en la guerra de Ucrania.
“Guste o no, Rusia es parte de Europa y utiliza muy buenas relaciones comerciales con Rusia, que ahora se han roto, pero con el tiempo es de suponer que se restaurará”, apunta Ortega. “Enviar material pesado a Ucrania dificultaría esa recuperación de las relaciones diplomáticas, políticas y comerciales con el gigante ruso”.
Ortega cree que si finalmente llegan los tanques Leopard 2 a Ucrania supondrá una inflexión en la guerra para aumentar exponencialmente el potencial militar del país y permitir una reconquista de los territorios ocupados en este momento por Rusia.
Pero todo esto es por el momento muy hipotético, porque se desconoce la capacidad de respuesta que tiene Rusia delante de los Leopards, ya sea por parte de sus tanques T-72 o por vía aérea con bombardeos masivos.
“El envío de los Leopardos representa un incremento del potencial de guerra por ambas partes y por lo tanto encrispar la guerra hasta niveles preocupantes para todos los europeos”, concluyó Ortega.
.