
Arteche logra el reconocimiento de RTE, operador eléctrico de Francia, por su innovador Sistema de Protección de Líneas Mixtas Aéreas Subterránea CFD. En concreto, ha recibido el premio a Mejor Proveedor de RTE en la categoría de Competitividad y Excelencia Industrial. Esta es una solución que RTE, que trabajó con Arteche a raíz del año 2016, ha ido instalando con éxito en varios proyectos.
“Con este sistema, Arteche cuenta con una solución fiable, innovadora y muy fácil de instalar, que además requiere un mantenimiento mínimo”, afirmó Tomás Solis, director comercial de Arteche, quien ganó el premio en la gala del Trofeo Proveedores DIEZ. “Su mayor factor diferenciador radica en la pasividad de los elementos remotos (instalados en los pilones aéreos): no necesitan alimentación eléctrica, lo que constituye un importante avance en términos de instalación y mantenimiento”, ha destacado.
Una solución unificada e innovadora
La solución que RTE ha premiado se basa en los transformadores de corriente óptica flexibles de Arteche, en combinación con las Unidades Integradoras de la empresa vasca que RTE denomina SDCP (Fault Detection Systems by Passive Sensors, siglas en inglés de Sistema de Detección de faltas por Sensores Pasivos).
Se trata de un sistema convencional diseñado para proteger líneas de alta tensión que combinan tranvías aéreos con tranvías subterráneos, adaptándose con facilidad a diferentes topologías de red. Es una solución de alta confiabilidad y totalmente pasiva, basada en la función de protección diferencial de línea (87L).
Este reconocimiento llega cuando Arteche está celebrando el 75 aniversario y en un contexto en el que el sector de la compañía está vital para hacer frente a los retos que supone la transición energética y el proceso de carbonización.
Solís cuenta cómo este hecho puede influir en la compañía, “este premio supone un reconocimiento a nuestro driver de innovación. de fácil mantenimiento… Is a very important reconocimiento y nos da cierto hidden a la hora de abrir mundo con otras utilidades en soluciones parecidos”.
El objectivo para Arteche con este tipo de soluciones es seguir ofreciendo valor añadido a clientes, proveedores y a la sociedad en su conjunto a través de soluciones innovadoras, fiables, eficientes y sostenibles.
En cuanto a las previsiones de Arteche para este año 2023, Tomás Solís aseveró que sus muchos aspectos positivos, “estamos en el sitio y momento adecuado, hoy por hoy, todas las tendencias de carbonización, digitalización… pasan por una inversión muy importante en la red eléctrica y vemos unas perspectivas a dos-tres años en todas las geografías, de mucha inversión, lo cual va a ser muy positivo”.
Así pues, en la comida del año, Solís es consciente de las dificultades que ha afrontado la empresa por la situación macroeconómica mundial, “veneno de un año con bastantes interrupciones en la cadena de suministros, aumentos de costes, escasez de materiales…. . por tanto, nuestro reto más importante es maintener las fábricas funcionando y hacer frente a esas subidas de costes repercutiéndolas en el mercado.”