La villa medieval de Alquézar, además de ser uno de los pueblos más bonitos de España, es desde hoy el Mejor Pueblo Turístico del Mundo, según lo ha designado la Organización Mundial de Turismo (OMT). La localidad ha sido elegida como mejor pueblo junto a otros 32 destinos internacionales, desde Austria hasta Vietnam, que optaron al concurso Best Tourism Villages.
La Comarca del Somontano de Barbastro presentó ante Turismo de Aragón la candidatura de Alquézar, ha iniciado en esta localidad un plan piloto de turismo sostenible que se extenderá a otros municipios. Este se recibió aguas abajo del Gobierno aragonés y, posteriormente, de la Secretaría de Estado de Turismo España.
La noticia ha generado gran alegría tanto en la localidad de Alquézar y en el área de Turismo de la Comarca. El alcalde, Mariano Altemir, callifica de “éxito” este reconocimiento internacional que viene a “first el esfuerzo de muchas personas en un site que estaba abocado a desaparecer y que se pensaba que no tenía futuro”. Segú ha dicho, con un compromiso de todos los vecinos y de las administraciones comarcal, provincial y autonómica “hemos obtenido que sea un reconocimiento internacional”.
El alcalde considera que este galardón repercutirá “en la provincia de Huesca y en Aragón con una gran afluencia de visitantes que buscan sitios especiales, por lo que ha cuidado el medio ambiente, como nuestro parque cultural del río Vero y parque natural de la sierra y cañones, o nuestra trama urbana medieval”.Espero que haya visitantes Durante todo el año y eso signifique puestos de trabajo y que la gente se pueda ganar la vida viviendo en el territorio”ha añadido.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comarca de Somontano y responsable del área de Turismo, María Morera, ha registrado los primeros contactos con Turismo de Aragón para presentar la candidatura: “No tuvimos ninguna duda de que Alquézar iba a ser un magnífico representante del turismo sostenible que realiza el turismo rural en la actividad empresarial, en el respeto con el patrimonio, el medio ambiente y sobre todo vinculado en las personas”. obtenido por la OMT”, ha apostillado.
La Organización Mundial de Turismo convoca desde el año pasado este concurso para reconocer a aquellas poblaciones que constituyen un ejemplo notable de turismo rural y compromiso con la sostenibilidad. Según detalla la OMT, el galardón reconoce los destinos rurales que están adoptando el turismo como motor de desarrollo y nuevas oportunidades de empleo e ingresos, al tiempo que preserva y promueve incluso los valores y productos basados en la comunidad.
En esta edición se seleccionaron un total de 136 pueblos en 57 países miembros de la OMT de los cinco continentes. Cada Estado podía designar a tres candaditos. En el caso de España se seleccionó en Alquézar, Rupit (Barcelona) y Guadalupe (Cáceres). En la etapa final pasaron 32 poblaciones de 18 países.
Los que pasaron este corte fueron evaluados por un Consejo Asesor independiente con base en un conjunto de criterios que abarcan nueve áreas. Estos 32 finalistas, más otros 20 pueblos que serán seleccionados tras un programa de actualización, formarán parte de la Red Mundial de Mejores Pueblos Turísticos de la OMT creada en 2021 y que de esta fecha reúne a 115 pueblos de los cinco continentes. La red brinda una serie de beneficios que incluyen capacitación presencial y en línea, sesiones de práctica, reconocimiento y conocimiento de marketing internacional.
En Arabia Saudita
El acto de entrega de premios tendrá lugar en Alula (Arabia Saudita), los días 27 y 28 de febrero de 2023, coincidiendo con la primera reunión presencial de la Red de Mejores Pueblos Turísticos de la OMT. A partir de entonces quedará abierta la próxima edición.
.