Avatar 2: el sentido del agua se estrenó para asombrar a buena parte de la crítica y el público. pero tambien por provocar algunos problemas en las salas de proyección, que es incapaz de mostrar la tecnología de punta de la película. Algo que ha ocurrido en varias partes del mundo, pero que Japón se ha hecho más que notorio.
Algunos cines del país han tenido que reducir la velocidad de 48 fps de la pelicula a los clasicos 24 fps al encontrarse con la imposibilidad de proyectar varias de sus escenas. Como es noticia, Cameron usó intervalos de velocidades distintas en varios mecanismos de la producción. ¿El motivo? Lograr un hiperrealismo sin precedentes en escenas de paisajes detallados o en la gran batalla acuática de la hora final. La combinación de cuadros por segundo permitió una Avatar 2: el sentido del agua mostrar una visión asombrosa de su apartado visual. En especial, las múltiples capas de detalles que crean un fascinante recorrido por el ficticio planeta de Pandora.
Pero en Japón, la decisión técnica provocó algunos problemas a la hora de la proyección. Segundo Blombergel estreno de Avatar 2: el sentido del agua de Cameron es el más grande de todos los lazos en el país. Lo que incluye cadenas de cine y proyección que normalmente no forman parte de un circuito mayor o de estrenos de interés. Varios de ellos — con tecnología de proyección arcaica — tuvieron verdaderos inconvenientes para proyectar la película. Por lo que decide estandarizar la velocidad de fotogramas por segmento a una sola. La decisión puede afectar la calidad de la película. — al menos, en varias de sus secuencias —, pero permite la proyección de la producción sin problemas.
Avatar 2: el sentido del aguatodo un reto para circuitos y cadenas de cine niponas
Las decisiones técnicas de Cameron sobrias largamente esperada secuela del Avatar de 2009 sorprendió a la industria de Hollywood. No solo modificará crear un tipo de tecnología de tomas acuáticas que marque un hito en el cine. También utilizó la tecnología de 48 fps a un nivel masivo que a veces se había intentado. La combinación convierte la película en un espectáculo visual sin precedentes.
No obstante, la gran pregunta de distribuidores y buena parte de dueños de locales privadoses si una producción semejante podría proyectarse sin problemas. Despues de todo, para proyectar Avatar 2: el sentido del agua se necesita tecnología específica para que el metraje pueda apreciarse en todo su esplendor. Incluso si Disney distribuye copias en 2D y no requiere proyectores 3D o pantallas IMAX, los problemas persisten.
De hecho, a tal extremo que grandes candados como United Cinemas Co., Toho Col y Tokyu Corp. porque eso desarrollar el dinero a varios clientes. Sobre todo, cuando los grupos enteros se quejaron de la diferencia de calidad de la versión con velocidades estandarizadas en pantallas. Los circuitos de proyección se han negado a comentar los inconvenientes. Pero es evidente que el uso de 48 fps o tecnología HFR se ha convertido en un problema a tener en cuenta.
Una aventura visualmente complicada
Al otro lado, Disney insiste en que el Avatar 2: el sentido del agua de Cameron está disponible en una amplia variedad de formatos. Lo que abarca 2D 48 fps, 3D 48 fps y 24 fps normales. No obstante, la mayoría de los cines opta por la versión más espectacularen especial, en beneficio del público entusiasta.
Es el momento perfecto para ver Avatar
La tecnología de los 48 fps todavía no forma parte del cine mainstream. Apenas Hombre Géminis de Ang Lee y la trilogía El Hobbit de Peter Jackson la han utilizado con relativo éxito. Pero en el caso de Avatar 2: el sentido del agua, que además combina varias capas de información visual, el retorno es completamente nuevo. Uno al que están enfrentando con dificultad varios cines en todo el mundo.