La enfermedad inflamatoria intestinal, donde destacan la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, han aumentado significativamente su prevalencia en los últimos años, en consonancia a la mal alimentacion llevada a cabo de forma generalizada en la sociedad occidental.
Si bien es cierto que se sabe que un pobre estilo de vida puede aumentar el riesgo de estas enfermedades, poco a poco van decabriendo desencadenantes más específicos de las mismas. Esta serie del estudio caso del nuevo realizada en ratones y publicada en la revista NaturalezaComunicacionesun cargo de los investigadores de la Universidad McMaster: algunos colorante alimentario muy comun podrian provocar Danos importante para nivel intestinal.
El rojo allura, también conocido como FD&C Red 40 y Food Red 17, es un ingrediente común en bollería, refrescos, productos lácteos y algunos cereales. Este tinte se usaría para dar color y textura a los alimentos, sobre todo en el caso de los alimentos infantiles.
Su uso ha aumentado significativamente en la última década, pero hay pocos estudios sobre sus posibles efectos a largo plazo; tanto en el caso del rojo allura como en los otros cientos de colorantes usados por parte de la industria alimentaria. Por dicho motivo, Walliul Khan y sus colegas se interesaron por saber si el consumo a largo plazo de estos colorantes podría ser perjudicial para la salud intestinal.
Según este nuevo estudio llevado a cabo en modelos animales experimentales, el la exposición continua al rojo dañará la salud intestinal y promoverá la inflamación. Este tinte interrumpe directamente la función de la barra intestinal y aumenta la producción de serotonina, un neurotransmisor que también se encuentra en el intestino, provocando una alteración de la microbiota intestinal y aumentando la susceptibilidad a la colitis o inflamación del colon.
[Estos son los 9 sencillos hábitos que evitan la inflamación intestinal y recomiendan los médicos]
Como comentó Khan, autor principal del estudio y profesor del Departamento de Patología y Medicina Molecular, también investigador principal del Instituto de Investigación de Salud Digestiva de la Familia Farncombe, “este estudio demuestra los efectos nocivos significativos del allura rojo en la salud intestinal Se identifica con la serotonina intestinal como un factor crítico que media entre estos efectos. Estas conclusiones tienen una importante implicación en la prevención y el manejo de la inflamación intestinal”
Según Khan, podría catalogarse al rojo allura como un posible desencadenante dietético de las inflamación intestinal infecciones, algo qu’a su vez seria sorprendente y alarmante, dado que se trata de un colorante sintetico muy comun. Así mismo, los investigadores recuerdan que el rojo allura también se ha relacionado con ciertas alergias, trastornos inmunológicos y problemas de conducta en niños, incluido el TDAH.
Recordemos que cansamos enfermedades intestinales inflamaciones sus afecciones crónicas que emergen millones de personas en todo el mundo. Causas aun no se comprende por completopero los estudios han demostrado que existen respuestas inmunes desreguladas, y también hay cierta participación de factores genéticos, desequilibrios en la microbiota intestinal y factores ambientales que pueden desencadenar estas afecciones.
Perdido últimos años se han logrado avances en cuanto a la genética se refiereidentificar genes que aumentan la susceptibilidad a padecer una inflamación intestinal cerrada, además de comprender mejor la papel del sistema inmune y la microbiota del huesped ¿Para qué es suficiente la enfermedad? Sin embargo, no han existido cuentos avances en la identificación de factores de riesgo ambientales.
Los investigadores recuerdan que, como desencadenantes ambientales de las inflamaciones intestinales encerradas, está la dieta occidental, rica en grasas procesadas, carnes rojas y procesadas y azúcar, además de su importante falta de fibra. Y, dentro de esta dieta, cabe destacar la presencia de grandes cantidades de aditivos y colorantes, como el rojo allura.
Si efectivamente no es posible confirmar una relación causal, este estudio sugeriría la existencia de una célula entre un colorante alimentario de uso común y las infecciones inflamatorias intestinales. Por ello, los investigadores creen necesario seguir investigando las relaciones entre estas coloraciones y la patología intestinal a largo plazo.
Sigue los temas que te interesan
.