El premio Gordo de la Lotería de Navidad 2022 es el 05490, vendido en más de una treintena de provincias españolas. El premio se otorga con 4 millones de euros por serie, donde equivale a 400.000 euros por décimo o 20.000 euros por cada euro jugado. El premio ha sido cantado en el Teatro Real de Madrid a las 11.21 de la mañana y está muy repartido. En Fonsagrada, una localidad lucense con algo más de 3.000 habitantes, ha sido uno de los municipios más afortunados: su administración número 1 ha dividido 45 series, lo que equivale a 180 millones.
Hasta las islas Canarias ha llegado un buen pico, y, sobre todo, a la llamada “gasolinera de la suerte”, localizada en el sur de Tenerife. El primer premio del sorteo ha dejado ocho millones en esta isla, además de en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura. Y otro año más, y ya van cuatro, la mayor parte de esta cantidad — 3,2 millones de euros — los ha repartido la estación de servicio La Chasnera, en el municipio de Granadilla de Abona, que despachó ocho decimos del 05490. Con este son ya nueve años consecutivos en los que esta gasolinera reparte alguno de los importantes premios de la Lotería de Navidad. Este establecimiento dio en 2021 dos cuartos y dos quintos, por un valor de 52.000 euros. Hasta este jueves, 2018 había sido la última vez en la que habían vendido el Gordo. “Es bonito que la gente deposite su confianza en nosotros, en comprar un décimo en La Chasnera”, ha comentado este jueves José Ángel González, el hijo del dueño, a los medios de comunicación que esperaban apostados en las puertas de la gasolinera.
Otros dos décimos han sido despachados por la administración de la plaza de la Constitución de Arucas (Gran Canaria) y el restaurante está repartido uno a uno en las farmacias de lotería de Las Palmas de Gran Canaria (tres) y Telde (Gran Canaria), La Laguna, Adeje y La Guancha (Tenerife), Antigua y Pájara (Fuerteventura) y Arrecife (Lanzarote). informar guillermo vega.
De acuerdo con Loterías y Apuestas del Estado, el número agraciado se ha vendido en administraciones de A Coruña, A Fonsagrada (Lugo), Moreda de Aller (Asturias), Roquetas de Mar (Almería), Madrid (en seis administraciones distintas), Barberà de Vallés (Barcelona), Columbrianos (León), Bilbao, Torrevieja (Alicante), Castellón de la Plana, Las Rozas (Madrid), Sevilla, Arroyo de la Encomienda (Valladolid), Granadilla de Abona (Santa Cruz de Tenerife), Murcia , Barcelona, Platja d’Aro (Girona), Granada, Arucas (Las Palmas), Los Alcázares (Murcia), Tavernes de la Valldigna (Valencia), Albacete, Xàbia (Alicante), Almería, San Agustín (Almería), Oviedo, Hoyo de Pinares (Ávila), S’Arenal (Baleares), Sa Carroca (Baleares), L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), Sant Vicenç de Castellet (Barcelona), Miajadas (Cáceres), Jerez de la Frontera (Cádiz) ), Ciudad Real, Noia (A Coruña), Almuñécar (Granada), Azkoitia (Gipuzkoa), Gibraléon (Huelva), Benasque (Huesca), Las Palmas de Gran Cantaria ministraciones distintas), Pájara (Las Palmas), Telde (Las Palmas), Tamaraceite (Las Palmas), Arrecife (Las Palmas), Antigua (Las Palmas), San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Colmenar Viejo (Madrid), Torrejón de Ardoz (Madrid), Málaga (tras administraciones separadas), Villanueva del Trabuco (Málaga), Torremolinos (Málaga), San Pedro del Pinatar (Murcia), Cordovilla (Navarra), Pamplona, O Porriño (Pontevedra) , Vigo (Pontevedra), Poio (Pontevedra), Castilleja de la Cuesta (Sevilla), Soria, Callao Salvaje (Santa Cruz de Tenerife), San Cristóbal de la Laguna (Santa Cruz de Tenerife), La Guancha (Santa Cruz de Tenerife) , Alfafar (Valencia), Alaquàs (Valencia), Manises (Valencia), Valencia y Valladolid.
Además del gordo, los números anterior y posterior, el 05489 y el 05491, lelevan un premio de aproximación que equivale a 100 euros por euros jugado y el de la centena del primero (todos los que empiezan en 054) que equivale a una pedrea (5 euros por euros jugado). Es decir, 105 euros en total por euro jugado para esos dos números, o 2.100 euros por décimo.
Este 22 de diciembre se reparten 2.520 millones de euros en primas entre todos los decimos emitidos (180 series de 100.000 billetes, dividido cada uno en 10 decimos). De todos ellos, el más esperado es el premio gordo, valorado en cuatro millones de euros por serie (lo que se traduce en 400.000 euros por décimo). En 2021, el primer premio de la Lotería de Navidad fue para el número 86148, y hubo que esperar casi tres horas para que saliera. De las cuatro provincias premiadas, Madrid fue la más afortunada, con 129 series. Las Palmas de Gran Canaria vendió 40 series, Huelva tuvo 10 décimos premiados y Cantabria repartió cuatro décimos en la administración número 1.
Pero el Gordo no es el único premio importante: el segundo premio reparte 125.000 euros por décimo y el tercero, que ha vendido íntegramente en Madrid, 50.000 euros. En definitiva, los cuartos premios regalan 20.000 euros por boleto, mejor que los quintos, aportan 6.000 euros a los bolsillos de los ganadores. Si no hay suerte con los grandes, siempre se puede esperar a la pedrea. Se trata de 1.794 primas de 100 euros por cada décimo. En el bombo grande entran los 100.000 números de los billetes del sorteo.
Este año, al igual que el año pasado, aquellos premios que sean iguales o inferiores a 2.000 euros podrán cobrarse de forma telemática a través de Bizum. Se trata de una apuesta por la innovación por parte de Loterías y Apuestas del Estado.
A partir de 2020 y 2021, las personas agraciadas con premios inferiores a los 40,000 no requerirán tributar a Hacienda, mientras que los afortunados con cantidades mayores deberán contribuir al Estado con un 20% del premio resultante a la resta de los 40,000 iniciales.
El buscador de EL PAÍS permite localizar la administración que vende cualquier número de la Lotería de Navidad.
– Widget: Los resultados del sorteo, en tu móvil y en tu web